Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Finanzas.- Los sindicatos italianos de banca exigen que no se produzcan despidos tras la fusión Sanpaolo-Intesa

ROMA, 31 (de la corresponsal de EUROPA PRESS C. Giles)

Los sindicatos de la federación de banca exigieron hoy que la fusión de los bancos Sanpaolo e Intesa, que creará el primer grupo bancario italiano, esté acompañado de plan industrial que no incluya recortes de personal.

En un comunicado conjunto de los sindicatos Dircredito, Fabi-Falcri-Fiba/Cisl, Fisac/Cgil, Sinfub, Ugl, Uilca del grupo SanPaolo-Imi fijan como condición para dar su conformidad a la operación que no se produzcan recortes de plantilla.

"En la actual confusión e incertidumbre generada por las noticias que hablan de despidos y cierre de filiales, consideramos indispensable mostrar nuestras condiciones para las negociaciones sobre la fusión", subrayan los sindicatos.

Las condiciones de los sindicatos son "que no se realice un plan industrial que se mueva sólo por la reducción de los costes y el recorte de la ocupación, y que no se pierda el valor del personal del grupo Sanpaolo-Imi, ni el sacrificio de las funciones especializadas de la sede central, como el grupo tecnológico e informático creado".

Si se cumplen estos requisitos, los sindicatos respaldarán la creación de "un coloso bancario, líder en Europa, pero con un plan industrial dirigido al crecimiento y al reconocimiento del valor de todos los que trabajan en ambas entidades".

Los secretarios sindicales piden además la inmediata convocatoria de un primer encuentro conjunto de todos los sindicatos con los dirigentes de Sanpaolo y de Intesa.

Aunque el presidente del Sanpaolo, Enrico Salza, aseguró que tras la fusión con el grupo Intesa no habrá planes de reestructuración, sobre todo en las regiones de Lombardía y Piamonte, y que sólo será necesario "algún retoque de pequeña entidad", continúan los rumores de que se producirá al menos una reducción del 10% de las plantillas.

Los medios de comunicación italianos resaltan que el nuevo grupo, para evitar infringir las leyes sobre el monopolio, tendrá que prescindir al menos de 600 filiales, y cifran el excedente de personal entre los 15.000 y los 20.000 empleados.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky