Madrid, 31 ago (EFECOM).- La nueva Ley de Opas abre la posibilidad de que los movimientos corporativos se aceleren para evitar la obligación que introducirá la nueva normativa de tener que lanzar una oferta sobre la totalidad del capital de una compañía cuando se adquieran el 30 por ciento de los derechos de voto.
Así lo señala Ibersecurities en un informe sobre posibles operaciones entre empresas, en el que mantiene como candidatos a movimientos a los "eternos" NH Hoteles y Adolfo Domínguez e introduce como novedad a Antena 3TV, Gas Natural y Aguas de Barcelona.
El entorno actual sigue siendo favorable para que se sigan produciendo movimientos corporativos "totales o parciales", según Ibersecurities, que considera que a los condicionantes vistos en los dos últimos años (proliferación de sociedades de inversión, saneamiento financiero de las compañías y el entorno de tipos de interés bajos), se les han unido tres nuevos.
Entre estos nuevos factores que favorecen la compraventa de firmas están los elevados niveles de cotización en bolsa, que invitan a realizar plusvalías, especialmente a los accionistas financieros; así como la entrada en juego de compañías extranjeras o no cotizadas interesadas en crecer, que han permitido inesperados movimientos corporativos en grandes valores.
Además influye la nueva Ley de Opas, cuyo anteproyecto ya ha sido aprobado y que incluye como novedad la obligación de lanzar una oferta pública de venta sobre el cien por cien del capital a aquellos accionistas que con la adquisición se vayan a hacer con el 30 por ciento de los derechos de voto.
También establece la compraventa forzosa tras el lanzamiento de una opa sobre el cien por cien y que otorgue al accionista principal una participación superior al 90 por ciento, añadió la sociedad de valores.
En opinión de Ibersecurities, estas modificaciones abren la posibilidad de que muchos movimientos corporativos se aceleren o, incluso, que los actuales accionistas refuercen su presencia en las compañías mediante movimientos parciales para aprovecharse de la normativa actual.
La legislación vigente sólo obliga a lanzar opa por la totalidad de una sociedad si se controla más de un 51 por ciento del capital o más de la mitad de los consejeros.
Según Ibersecurities, las condiciones necesarias para entrar en el "selecto club" de los movimientos corporativos pasan por pertenecer a sectores maduros sin elevados requisitos de inversión, tener una posición desahogada de deuda y si es posible tesorería y ser una fuerte generadora de caja. EFECOM
atm/pamp
Relacionados
- Economía/Motor.- Maximilian Schöberl sustituye a Richard Gaul como director de Asuntos Corporativos del grupo BMW
- Boeing selecciona Teamcenter de UGS como su Sistema de Gestión de Datos Corporativos
- El Nikkei sube aupado por los buenos resultados corporativos
- ¿Podrán los resultados salvar a las bolsas?
- Alemania aprueba plan de reforma impuestos corporativos