Tokio, 28 jul (EFECOM).- La Bolsa de Tokio cerró hoy con fuertes ganancias por segunda sesión consecutiva, aupada por los anuncios de buenos resultados trimestrales de los gigantes corporativos japoneses.
El selectivo Nikkei avanzó 163,09 puntos, o un 1,07 por ciento, hasta finalizar en 15.342,87 puntos, su nivel más alto desde el 11 de julio.
Mientras que el segundo indicador, el Topix, que reúne los valores de la primera sección, subió 17,60 puntos, o un 1,14 por ciento, hasta 1.559,41 puntos.
El mercado tokiota saludó con una salva de compras los buenos resultados del segundo trimestre del año publicados por compañías como Sony, cuyos títulos avanzaron un 4,18 por ciento, tras anunciar ayer que ha regresado a la senda de los beneficios.
También experimentaron fuertes ganancias NEC (5,61 por ciento), Sanyo (5,02 por ciento), Fujitsu (0,70 por ciento) y Toshiba (0,14 por ciento).
Según los analistas, el optimismo de Sony se transmitió no sólo al sector de la electrónica sino al resto del parqué.
El volumen de negociación ascendió hasta 1.691 millones de acciones, con respecto a los 1.658 millones de títulos de ayer.
Aunque no todo fueron buenos resultados. Los inversores castigaron la cautela del presidente de Nissan, Carlos Ghosn, en sus negociaciones con General Motors y los títulos del fabricante de automóviles japonés perdieron un 0,48 por ciento.
Mazda Motor también sufrió pérdidas de un 3 por ciento, pese a que sus resultados fueron buenos al subir sus ventas de vehículos un 6 por ciento.
Algunos inversores se mantuvieron a la espera de la publicación del producto interior bruto de Estados Unidos cuyo anuncio estaba previsto para el final de la sesión.
Otros sectores que avanzaron fueron productos cáusticos, inmobiliarias y financieras, mientras que entre los perdedores figuran farmacéuticas, transporte terrestre y pesca.
Los títulos del grupo financiero Mitsubishi UFJ fueron los más negociados del día en términos de valor y subieron un 3,21 por ciento, mientras que los de Japan Airlines lo fueron en términos de volumen y avanzaron un 2,40 por ciento.
Los valores en ascenso sumaron 1.142, contra 450 que no lograron avanzar y 99 que no registraron variación.EFECOM
jv/cg