Bolsa, mercados y cotizaciones

El margen del Ibex volverá al nivel de 2011, pero desde el verano se deteriora

  • Las firmas lograrán por cada 100 euros de ingresos 5,6 euros de beneficio
  • Mediaset, Arcelor, Enagás, IAG y Gamesa, las que más ampliarán sus ganancias

La vuelta al cole ha sido tan traumática para la recuperación del margen de beneficio empresarial de las cotizadas españolas como para los críos que dicen adiós a los días soleados de bicicleta y playa. Aunque su recuperación se da por descontada desde todas las partes implicadas: compañías, instituciones, analistas? la vuelta del verano ha rebajado el optimismo al reflejar un recorte en las estimaciones de márgenes de beneficio de 0,45 puntos porcentuales en noviembre respecto a septiembre.

Entonces, recién terminado el periodo estival, el Ecomargen estimaba que para 2014 las empresas españolas ganaban 4,97 euros por cada 100 euros ingresados, una cifra que este mes se ha reducido a 4,52 euros.

Un retroceso que choca frontalmente con las previsiones de márgenes de beneficio empresarial de las cincuenta firmas españolas de mayor tamaño (sin contabilizar al sector bancario) para 2015, que lo sitúan en el 5,6%, lo que se traduciría en el margen más elevado de los últimos cuatro años, sin embargo, aún está lejos de la media de los últimos diez años que se sitúa en el 7,04%.

El parón tras el verano respondería entonces a una desaceleración de la economía previa al esperado sprint final que pueda propiciar la campaña navideña pero, sobre todo, pone en cuestión los cimientos de una recuperación que desde los famosos brotes verdes de Rodríguez Zapatero no termina de ser real, pese al optimismo que desprenden las previsiones de cara al próximo ejercicio.
Victoria Torre, responsable de análisis y producto de Self Bank, lo corrobora: "Se confía en que la temporada navideña contribuya a la recuperación de los márgenes, aunque la mejoría de la economía efectivamente se está trasladando a las cuentas de las empresas de modo más lento del deseado".

Costes financieros

En la misma línea, José Luis Martínez Campuzano, estratega de Citi en España, dice que es evidente que "las ventas se están recuperando", pero señala el coste financiero como el componente que "está lastrando los márgenes".  "Las empresas españolas están reduciendo su apalancamiento pero esto no está acompañado de una mejora de los costes financieros", explica Martínez Campuzano, quien admite que es algo que "más tarde o más temprano" se acabará reflejando.

Torre, por su parte, insiste en que "en el último trimestre del año los resultados de las compañías se mirarán con lupa, en busca de esa recuperación de los márgenes". Precisamente, la analista de Self Bank relaciona el recorte tras la vuelta del verano con una temporada de resultados en España que "no ha sido tan brillante como en otras regiones".

Los mayores incrementos

A la cabeza de las compañías que mejorán más sus márgenes de beneficio en el próximo ejercicio se encuentran Mediaset, ArcelorMittal, Enagás, IAG o Gamesa. En el caso del grupo mediático es relevante que logra incrementar más de 8 puntos porcentuales su margen acercándose a un margen del 21% que logró en 2008.

El repunte es considerable también en Arcelor, que pasa de ganar 0,68 euros por cada 100 ingresados, a 2,04 euros. Sin embargo, el aumento de 1,69 puntos en Enagás cobra más relevancia si cabe si se tiene en cuenta que parte de un margen elevado, del 32,39%.

IAG, por su parte, lograría el próximo ejercio convertir en beneficio 5,85 de cada 100 euros de sus ventas. Mientras, Gamesa situará su margen en el 5%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky