Bolsa, mercados y cotizaciones

Telefónica y BT negocian un acuerdo en acciones y efectivo sobre O2

Por Julien Toyer

MADRID (Reuters) - Las conversaciones entre el grupo británico BT y su competidor español TELEFONICA (TEF.MC)sobre la compra de su filial en Gran Bretaña se están acelerando, en una operación que la operadora británica podría pagar con efectivo y acciones, dijo una fuente conocedora de las negociaciones el martes.

La fuente, que habló bajo condición de anonimato, dijo que la valoración de alrededor de 14.000 millones de euros por el negocio de telefonía móvil O2 consistente en una participación del 20 por ciento en BT y 6.000 millones de euros en efectivo, como publicó El Confidencial, era excesiva.

Tanto Telefónica como BT confirmaron el lunes que estaban en conversaciones incipientes tras una información adelantada también por El Confidencial. Los dos grupos declinaron hacer más comentarios el martes.

"Se está calentando pero no es seguro que el acuerdo salga al final adelante", dijo la fuente, que añadió que la valoración de 14.000 millones de euros era "surrealista".

BT ha mantenido abiertas sus opciones discutiendo también un acuerdo con el mayor competidor de O2, EE, que es propiedad de la francesa Orange y de Deutsche Telekom.

La vuelta al negocio móvil complementaría la fuerte posición de BT en el mercado británico donde posee banda ancha, telefonía fija y TV.

CERRAR EL CÍRCULO

Las empresas de telecomunicaciones europeas están valoradas actualmente por analistas entre 6 y 7 veces su resultado bruto de explotación (Ebitda).

Con un Ebitda de 1.287 millones de euros en los primeros nueve meses de 2014, la filial de O2 estaría valorada entre 10.300 y 12.000 millones de euros.

La fuente estaba de acuerdo con esta valoración y dijo que asumía que si Telefónica tomase una participación del 20 por ciento en BT, valorada en 8.000 millones de euros, el componente en efectivo bajaría.

Un acuerdo llevaría de vuelta O2 al grupo BT, que fue escindido del ex monopolio británico en 2001 y después vendido a Telefónica en 2006 por 18.000 millones de libras.

Telefónica ha dicho que O2 sigue siendo estratégico para su negocio pero no ha descartado ventas de activos para cumplir el objetivo de reducir su deuda a menos de 43.000 millones de euros a finales de año. El grupo necesita levantar 2.000 millones para cumplir el objetivo.

Analistas e inversores han aplaudido el anuncio de conversaciones, señalando las importante sinergias entre ambas empresas.

"Las sinergias de una posible fusión de O2 y BT serían sustanciales", dijeron los analistas de Deutsche Bank en una nota para añadir que los ahorros podrían reducir el múltiplo ebitda para un acuerdo a cinco veces.

"Cualquier negociación posible es complicada por el interés de BT sobre multinacionales en Latinoamérica así como por la valoración de las pensiones o las pujas por contenidos de fútbol", añadieron.

Las acciones de BT subieron un 0,43 por ciento mientras que Telefónica repuntó un 0,83 por ciento el martes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky