Bolsa, mercados y cotizaciones

El recorte de tipos en China dispara el precio de Arcelor y Rio Tinto

Las dos compañías de elMonitor se encontraron entre las 10 firmas más alcistas de todo el Stoxx 600 gracias a la decisión del Gobierno chino de recortar los tipos de interés, que impulsó a las bolsas mundiales y especialmente al sector europeo de recursos básicos.

ArcelorMittal (MTS.MC)y Rio Tinto (RIO.LO) han sido dos de las compañías que se han visto más positivamente afectadas por el inesperado recorte de tipos de interés en China. El Gobierno del gigante asiático trata de impulsar el crecimiento económico del país con este movimiento, que ha beneficiado enormemente a las compañías del sector europeo de recursos básicos: el Stoxx 600 Basic Resources subió de media más de un 4% durante la sesión del viernes, impulsado por el buen comportamiento de firmas como ArcelorMittal y Rio Tinto, que además se situaron entre las diez compañías que más subieron en el día de todo el Stoxx 600 con sus avances del 6,3% y 6,2% respectivamente.

No hay que olvidar que China es el mayor consumidor de metales industriales, lo que habría generado interés de los inversores por las compañías productoras al anticipar una recuperación de la demanda del país.

La actualidad en el mercado del hierro también podría haber afectado a estas dos firmas. Rio Tinto es una de las compañías responsables del fuerte descenso del precio del hierro, al haber incrementado su producción en 2014, junto a otras firmas como BHP Billiton (BLT.LO), en un momento en el que la demanda se ha reducido considerablemente. El viernes el CEO de esta última compañía declaró que los bajos precios de esta materia se mantendrán en 2015, e incluso podrían caer más.

Pocas horas después de esta declaración Bloomberg publicó que Gina Rinehart -la mujer más rica de la zona del Pacífico según informa la firma de inversión, que cuenta con participación en varias minas de hierro, algunas propiedad de Rio Tinto- empezará a exportar desde una gran mina recién inaugurada en Australia, algo que añade peso a los bajistas en el hierro para el año que viene.

El descenso de los precios de hierro ha llevado a China a replantearse si continuar produciendo el metal. Cerca de un tercio de su demanda la cubren con producción propia, pero las caídas han generado que no sea rentable la producción, y dejar de lado esta actividad, algo que beneficiaría a las grandes productoras como Rio Tinto, ya que la demanda para estas firmas se incrementaría.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky