BARCELONA, 30 (EUROPA PRESS)
La empresa químico-textil Seda de Barcelona obtuvo un beneficio neto de 3,1 millones de euros en el primer semestre del año, un 24,8% más, gracias a la integración del 70% de los activos industriales de Selenis Industria de Polímeros y Selenis Italia (antes Ausapol), informó la compañía.
El volumen de facturación de La Seda aumentó un 85% situándose en 228,46 millones de euros frente a los 123 del mismo periodo del pasado ejercicio. El EBITDA fue de 23,28 millones de euros, un 34,6% superior.
En este primer semestre de 2006, La Seda de Barcelona, presidida por Rafael Español, ha establecido las bases financieras para acometer el plan de expansión que tiene por objetivo posicionar a la compañía como multinacional líder en el mercado europeo del PET.
La última ampliación de capital, que finalizó el pasado 3 de agosto, y la formalización de una nueva línea de financiación con la entidad financiera Deutsche Bank situaron su capital social en 416 millones de euros, con unos fondos propios de 710 millones de euros, cifra que duplica la deuda financiera total del grupo, de 358 millones.
Con esta estructura financiera, La Seda prevé completar la adquisición de los activos industriales de PET, PTA y preformas de AdvanSA --con plantas de producción en el Reino Unido, Turquía y Rumania-- y conseguir una participación mayoritaria de la compañía griega Volos PET Industry "antes de final de año".
Los nuevos incrementos de capacidad de producción, resultado de estas adquisiciones, permitirán a la química catalana alcanzar una facturación estimada de 1.200 millones de euros y registrar un EBITDA superior a los 100 millones de euros.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Inmocaral ganó 46.000 euros en el primer semestre, un 83% menos
- Economía/Empresas.- Corporación Dermoestética espera entrar en beneficios en Italia en el primer semestre de 2007
- Economía/Empresas.- Elecnor ganó 29,4 millones en el primer semestre, un 19,3% más, gracias al negocio eólico
- El beneficio de Grifols cayó un 24,6% en el primer semestre, hasta 16 millones, por el aumento de sus costes financieros
- Economía/Empresas (Ampliación).- Telepizza obtuvo un beneficio de 15,58 millones en el primer semestre, un 36,6% más