Vitoria, 30 ago (EFECOM).- Diecisiete trabajadores de la fábrica de Tubacex de Amurrio (Alava) resultaron heridos leves a las 02.35 horas de esta madrugada tras un derrame de caldo de acero fundido que alcanzó una zona con agua y produjo una explosión y una gran nube de polvo.
De los heridos, trece tuvieron que ser atendidos en tres hospitales vizcaínos y cuatro de ellos aún permanecen en observación en el centro hospitalario de Cruces por la inhalación de humos y se espera que sean dados de alta mañana, según indicó a Efe el Departamento vasco de Sanidad.
Los otros nueve empleados que fueron ingresados salieron esta mañana de los hospitales tras ser atendidos de pequeños cortes, contusiones y quemaduras leves.
Según el informe previo elaborado por el Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales, Osalan, facilitado a Efe, cuando un operario llenó la cuchara con el acero líquido se dio cuenta de que el yugo no estaba correctamente encajado en la orejera, por lo que intentó solucionar la situación bajando la cuchara al suelo.
En ese momento el yugo se soltó de la orejera, lo que provocó el vuelco de la cuchara y el consiguiente vertido del caldo al suelo.
El informe preliminar de Osalan añade que la explosión se originó al entrar en contacto el caldo con el suelo mojado y señala que la onda expansiva provocó la rotura de cristales y de parte del recubrimiento de chapa de la nave.
Una nube de polvo afectó a los trabajadores que se encontraban en las inmediaciones del área de vertido.
Por su parte, en un comunicado, la empresa Tubacex, que redujo el número de heridos a quince, aseguró que el accidente ocurrió cuando, al depositar la cuchara de colada en el suelo, "ésta se desniveló provocando un derrame de caldo de acero fundido que alcanzó una zona con agua y provocó la explosión".
La onda expansiva originó daños materiales en los cerramientos de la nave pero sin afectar a las instalaciones productivas.
El Grupo Tubacex, dedicado a la fabricación de acero inoxidable en primera transformación y que cuenta con una plantilla de 231 personas en su acería de Amurrio, precisó que se espera reanudar las actividades productivas en el transcurso de esta semana.
El resto de las instalaciones de la Acería alavesa -laminación, forja y acabados-, así como las demás filiales del Grupo, trabajan con "total normalidad" y el accidente no afectará a la producción de tubos sin soldadura en acero inoxidable que se realizan en otras plantas, aseguró la empresa. EFECOM
rmv/pv/pvr
Relacionados
- Economía/Laboral.- Madrid, Barcelona, Vizcaya y Álava, las provincias que más huelgas registraron en el mes de junio
- Economía/Gripe aviar.- El Gobierno incluye tres humedales de Alava en las zonas de riesgo y vigilancia de gripe aviar
- Alava recoge dos aves muertas entorno donde apareció gripe aviar
- Laboratorio Algete dice virus somormujo Alava igual casos Europa
- Alava pide tranquilidad y cree ave infectada es un caso aislado