Empresas y finanzas

Alava pide tranquilidad y cree ave infectada es un caso aislado

Vitoria, 8 jul (EFECOM).- El diputado foral de Agricultura de Alava, Eloy López de Foronda, opinó hoy que el somormujo infectado por gripe aviar, hallado muerto en el Parque de Salburua (Vitoria), es un caso "aislado" y pidió tranquilidad a la población porque estamos ante un problema "veterinario".

En declaraciones a Efe, aseguró que desde el momento en que el laboratorio del Estado confirmó que el ave muerta en Salburua estaba infectada por gripe aviar, "la diputación foral de Alava está trabajando con todos los medios disponibles" para tratar de hacer frente a este problema animal.

Recordó que se ha establecido una zona de protección y de vigilancia 13 kilómetros alrededor de este pulmón verde, en la cual se han establecido fuertes medidas de control en aves silvestres, acuáticas y domésticas.

Según explicó, en la zona de protección, que abarca tres kilómetros alrededor del Parque de Salburua, se han censado 170 aves en 11 explotaciones domésticas, y se ha comunicado a sus propietarios la obligación de que confinen las aves para que no tengan contacto con otras silvestres.

El diputado foral de Agricultura opinó que estamos ante un caso "aislado" porque han transcurrido ocho días desde que se encontró muerto el somormujo infectado por la cepa H5N1 y no han aparecido más animales muertos.

No obstante, anunció que mañana se van a redoblar los análisis de animales vivos que se venían haciendo semanalmente para confirmar que no hay más aves infectadas y tranquilizar así a la población.

Recordó que estamos ante un problema "veterinario" y llamó a la ciudadanía a mantener sus hábitos alimenticios consumiendo pollo y derivados como hasta ahora.

El diputado general de Alava, lamentó la "mala suerte" de que la gripe aviar "nos toque aquí" y subrayó el hecho de que el humedal de Salburua era una zona calificada de bajo riesgo por el Ministerio de Agricultura.

Por último, explicó que desde el anuncio de un caso de gripe aviar en Vitoria, los servicios veterinarios de la Diputación alavesa han recibido multitud de llamadas de gente alertando de la aparición de palomas o de otras aves muertas.

El jefe del Servicio de Ganadería de la Diputación alavesa, José Ramón Aguirrezabal, que acompañó al diputado de Agricultura en una visita al Parque de Salburua, explicó a Efe que están "preocupados pero no alarmados" y lamentó la mala suerte de Vitoria, porque hay otros humedales como el de Doñana o la Reserva de Urdaibai "con poblaciones de aves cinco o diez veces mayores que aquí". EFECOM

jm/ero

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky