
La remontada en Europa queda en entredicho por la recaída del Dow Jones y el batacazo de RIM tras el cierre. Wall Street se vino arriba con alegría inmediatamente después de la publicación del comunicado de la Fed... pero se volvió a venir abajo poco después, de forma que el Dow Jones cerró plano y la subida del S&P 500 se redujo al 0,58%.
Es cierto que el Nasdaq conservó un alza del 1,39%, pero no tiene pinta de continuar después de que Research in Motion (RIM) se hundiera en el after hours.
Después de las importantes caídas de los últimos días con pérdida de soportes, y con el impulso de la remontada europea y de la corrección del crudo, Wall Street lo tenía todo de cara para rebotar. Máxime cuando la Fed no garantizó que habrá subida de tipos en agosto (el BCE sí lo hizo) como muchos temían, sino que mantuvo la ambigüedad sobre cuándo llegará este movimiento.
Por eso hablamos de señal de debilidad: si un mercado es incapaz de subir incluso en los días en que lo tiene todo de cara, es que está seriamente tocado. No está hundido porque todavía no hay una confirmación bajista absoluta, y no se puede descartar una falsa ruptura que dé paso a un suelo y posterior recuperación, como ocurrió en 2004. Pero un mercado tan débil tiene poca pinta de remontar, al menos a corto plazo. Por ello, es muy posible que la subida de ayer en Europa no continúe hoy, e incluso que vuelvan las caídas a nuestro mercado.
La Fed elevó el tono de su discurso sobre la inflación, que pasa a ser la única prioridad en vez del crecimiento. Pero tampoco fue tan contundente como para dar por sentada una subida de tipos en agosto. Aparte, los pedidos de bienes duraderos se mantuvieron planos en mayo y las ventas de viviendas nuevas cayeron un 2,5%
El petróleo dio un respiro con una caída hasta 134,55 dólares. El billete verde reaccionó al comunicado de la Fed con un alza hasta 1,5683, pero también se moderó hasta 1,5671. En cuanto a las empresas, Oracle anunció un crecimiento de su beneficio del 27%, pero con preocupaciones sobre el futuro. Y RIM se quedó por debajo de lo esperado, con lo que se desplomó el 10% tras el cierre oficial.
Hoy tendremos dos referencias muy importantes en EEUU: las ventas de viviendas de segunda mano y la primera revisión del PIB del primer trimestre, para el que se espera una subida del 0,9% al 1,1%.