Barcelona, 29 ago (EFECOM).- La Asociación Española de Usuarios, Empresarios y Profesionales del Transporte Aéreo (ASETRA) ha retirado la querella criminal que interpuso contra los trabajadores de tierra de Iberia que el pasado 28 de julio invadieron las pistas de El Prat "para facilitar una salida negociada al conflicto".
La asociación, creada hace cinco años y con 8.000 miembros, ha presentado hoy un escrito ante el juzgado de Instrucción número 1 de El Prat de Llobregat (Barcelona) en el que manifiesta su voluntad de desistir de la querella tras haber escuchado las explicaciones que sobre el conflicto ha dado hoy en el Parlament el Delegado del Gobierno en Cataluña, Joan Rangel.
De esta manera, ASETRA quiere ayudar a lograr un "entendimiento" entre las partes afectadas, evitando condenas criminales a los trabajadores de Iberia Handling por los graves hechos del pasado mes de julio.
Tras la retirada de la querella, ASETRA reclamará por las vías ordinarias civiles las reclamaciones de los usuarios que se han dirigido a la entidad, con el objetivo de lograr que en el menor tiempo posible se resarzan los daños y perjuicios que ocasionó la huelga ilegal de los operarios de Iberia.
La entidad presentó el pasado 2 de agosto una querella criminal contra los trabajadores de Iberia, a los que se acusaba de "sedición, detención ilegal y falta contra la policía y la seguridad aérea".
En la querella se pedía además que declarara como testigo Joan Rangel, para que aclarase qué medidas se adoptaron por parte de la Delegación del Gobierno, como "responsable del plan de seguridad del aeropuerto", para evitar los hechos y las consecuencia del asalto a las pistas.
No ha sido en los juzgados, sino en el Parlament, donde finalmente ha comparecido Rangel, pero las explicaciones que ha dado sobre su gestión del conflicto parecen haber sido suficientes para ASETRA, que apenas unas horas después de su intervención ha anunciado la retirada de la querella criminal.
ASETRA, no obstante, ha responsabilizado al Delegado del Gobierno de la tardía actuación y resolución del conflicto del aeropuerto de Barcelona, por lo que ha solicitado de nuevo su dimisión "por su ineficacia" en una huelga que afectó a miles de pasajeros.
La asociación también ha expresado su deseo de que "nunca más una reivindicación laboral pueda volver a maniatar a los ciudadanos como sucedió el pasado día 28 de julio" y ha pedido a la Ministra de Fomento, Magdalena Alvarez, que adopte las medidas legales oportunas para evitar en el futuro acciones de similares características. EFECOM
gb/mg/fv/jla
Relacionados
- Economía/El Prat.- Iberia niega que en el aeropuerto de El Prat haya todavía maletas perdidas durante la huelga
- Economía/Empresas.- El personal de tierra de Iberia amplía a 9 los días de huelga en Fuerteventura para septiembre
- Trabajadores tierra Iberia amplían a 9 días huelga Fuerteventura
- Iberia redujo un 8,3% transporte de pasajeros en julio por huelga
- Economía/Transportes.- PSC subraya la responsabilidad "principal" de los trabajadores de Iberia en la huelga de El Prat