NASDAQ 100
22:14:59
20.060,69

+52,06pts
Las bolsas de Estados Unidos han retomado el camino de las subidas que iniciaron la pasada semana y del que sólo se apartaron, para tomar un respiro, en la sesión del miércoles. La de este jueves ha sido especialmente buena para el Nasdaq 100, que gana un 1,59% y vuelve a rebasar los 4.000 enteros. Algo parecido les ocurre a Dow y S&P 500, que con ganancias del 1,32% y 1,24%, se aproximan a los 17.000 y 2.000 puntos, respectivamente.
Lo más importante de cara al cierre semanal es que los índices continentales cierren por encima de los máximos marcados a lo largo de la semana pasada, algo que corroboraría que son los alcistas los que siguen teniendo el control del corto plazo.
"Si lo consiguen se verían reforzados los mínimos vistos la semana pasada como posible suelo de la tendencia bajista iniciada a mediados de julio y sería un elemento más que invitaría a considerar una próxima corrección como una oportunidad para aumentar la exposición a la bolsa europea", señala Joan Cabrero, jefe de estrategia de Ecotrader.
Y es que, tal y como afirma el mismo experto, "hay que ser pacientes y esperar a que el mercado genere una entrada óptima y fiable".
Al mercado lo empujaron los resultados favorables de Caterpillar y 3M pero también nuevos datos sobre la situación del empleo.
Dentro del grupo del Dow Jones de Industriales, la ganancia mayor fue la del fabricante de equipos Caterpillar, cuyos títulos subieron un 4,97% después de que anunciara unos resultados trimestrales que colmaron las expectativas del mercado.
Lo mismo le ocurrió al grupo industrial 3M después de dar a conocer sus propios resultados, y al cierre de la sesión de hoy sus acciones ganaron un 4,39%. La firma farmacéutica Merk subió por su parte un 2,02%.
En cuanto a las pérdidas, las mayores fueron de la firma de telecomunicaciones AT&T, cuyos títulos cedieron un 2,43% después de anunciar en la víspera unos resultados que decepcionaron al mercado.
Buenos datos de empleo
Según informó hoy el Departamento de Trabajo, la cifra de solicitudes de subsidio de desempleo descendió la semana pasada en 23.000 casos y llegó al nivel más bajo desde abril de 2000.
El precio del petróleo de Texas (WTI) subió hoy un 1,9 %, hasta 82,09 dólares y se recuperó parcialmente del fuerte descenso del miércoles y después de conocerse noticias sobre una reducción de los suministros de crudo saudíes.
Al cierre de la sesión en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del petróleo Intermedio de Texas para entrega en diciembre subieron 1,57 dólares, después de haber bajado ayer casi dos dólares.
Si bien el descenso de ayer se debió al anuncio de que las reservas de Estados Unidos subieron la semana pasada en 7,1 millones de barriles, el precio del WTI rebotó hoy al conocerse nuevos datos sobre los suministros saudíes de septiembre pasado.