Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street se va de fiesta: el Nasdaq sube un 2,62% y vuelve a rozar los 4.000

  • El crudo de Texas vuelve a bajar y el barril ya está en 82,81 dólares

NASDAQ 100

22:14:59
20.060,69
+0,26%
+52,06pts

Ruido de compras este martes, en los principales selectivos estadounidenses. Con la excusa de los buenos resultados de Apple, el Nasdaq se ha revalorizado un 2,62% hasta los 3.971 puntos, y vuelve a mirar de frente el nivel de los cuatromil. El S&P 500 sube el 1,94% y el Dow el 1,31% para cerrar en 1.941 y 16.615 enteros, respectivamente.

Esto supone superar las primeras zonas de resistencias a las que se enfrentaban los selectivos estadounidenses, como son los 1.900 del S&P, algo que sugiere cierta continuidad para los toros en Wall Street, que no muestran signo alguno de agotamiento o vulnerabilidad.

"Seguimos a la espera de ver si al cierre de la semana los principales índices estadounidenses consiguen confirmar las implicaciones potenciales de giro de las velas semanales en forma de martillo que desplegaron", afirma Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotarder.

Los buenos resultados de varias grandes empresas y la posibilidad de que el Banco Central Europeo (BCE) empiece a comprar deuda corporativa a partir de diciembre dispararon el optimismo entre los inversores.

El parqué neoyorquino también recibió con los brazos abiertos los datos de crecimiento en China en el tercer trimestre, por encima de lo esperado, y el fuerte aumento en las ventas de viviendas usadas en Estados Unidos.

La gran mayoría de los 30 títulos que forman el Dow Jones terminar el día en verde, liderados por Chevron (3,23%), Intel (3,20%) y United Health (2,72%).

Sólo tres valores de esa lista registraron pérdidas, con Coca-Cola dejándose un duro 6,03% tras defraudar con sus resultados trimestrales.

También volvió a caer IBM (-3,47%), un día después de perder más de un 7% como consecuencia de sus pésimos resultados anunciados ayer.

McDonald's fue la tercera empresa del Dow cuyas acciones retrocedieron hoy, también después de presentar resultados por debajo de lo esperado.

Fuera de este indicador, destacó la subida de un 2,72% lograda por Apple, la compañía de mayor capitalización del mercado, que anunció el lunes un beneficio neto de 8.470 millones de dólares (unos 6.617 millones de euros) entre julio y septiembre de 2014, un 13% más que en el mismo período del ejercicio anterior.

El petróleo de Texas subió un 0,12% hasta los 82,81 dólares el barril, apoyado en los buenos datos de crecimiento económico en China y de venta de viviendas en Estados Unidos.

Al cierre de la sesión en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del petróleo Intermedio de Texas para entrega en noviembre, los de más próximo vencimiento, subieron 10 centavos de dólar con respecto a la jornada anterior.

Aún así, el precio del WTI, de referencia en el mercado de EE.UU., continúa cerca de los niveles más bajos de los últimos tiempos a causa del exceso de oferta y del estancamiento en la demanda de crudo de regiones como Europa y China.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky