-Telefónica invertirá 3.500 millones en Alemania en tres años, según César Alierta (El Economista, El Mundo, Negocio)
MADRID (Thomson Financial) - TITULARES DEL DÍA
-Afirma rebaja sus previsiones: estará dos años en pérdidas; la inmobiliaria invertirá 300 millones menos de lo que anunció y sus ventas y beneficios caerán un 20% (El Economista, El Mundo, ABC)
-Colonial prevé nombrar esta semana nuevo presidente (Cinco Días)
-Banco Santander entra en el negocio solar creando una joint venture con RBS y DIF para operar en España, Italia y Grecia con inversión de 500 mln eur (El Economista, Cinco Días, Expansión)
-El Banco de España exige a las cajas recortes en la obra social (El Economista)
-Bankinter- Ramched Bhavnani sería autorizado, seguramente esta misma semana, por el Banco de España para incrementar su participación en el Banco Popular hasta alcanzar el 9,9% (Columna de rumores 'El Corro' de Negocio)
-Caja Madrid ultima un plan para prejubilar a 1.250 empleados en tres años (Cinco Días, Expansión)
-Argentina quiere imponer socios locales a Abertis y OHL en sus peajes de autopistas (Negocio)
-AENA exige avales que le aseguren cobrar sus servicios en plena crisis (Cinco Días)
-Iberia reduce un 20% su consumo de petróleo en cinco años (La Gaceta de los Negocios)
-Endesa ha provisionado 1.000 mln para batallas legales (Expansión)
-Fenosa abrirá en Colombia su plan para sacar filiales a Bolsa (Expansión)
-Iberdrola y EDF volverán a verse las caras el 15 de julio a instancias del juzgado de lo mercantil número dos de Bilbao sobre la presunta competencia desleal presentada por los franceses (El Economista)
-Rivero y Soler esperan hoy la decisión de la Corte de París sobre su actuación en Gecina (Cinco Días)
ÚLTIMAS RECOMENDACIONES DE BROKERS
-Viscofán sigue siendo valor favorito de alimentación de Caja Madrid, que mantiene 'comprar' y ajusta precio objetivo de 20,8 a 19,6 eur
ÚLTIMAS NOTICIAS
-Técnicas Reunidas pagará div complementario 2007 de 0,515 eur el 22 de jul
-Banco Pastor busca un socio para negocio de seguros
-Madrid y París firmarán acuerdo interconexión eléctrica el viernes -Zapatero
-Popular- Amorim vende participación del 0,07%
-ESPAÑA ahorrará 250 millones de euros en 2008/09 con plan de austeridad
-Service Point compra holandesa KSB por valor de 4,9 mln eur
-Rayet se adjudica en UTE contrato de servicios por más de 12 mln eur
-ESPAÑA- Zapatero prevé un crecimiento económico por debajo del 2% para 2008
AGENDA
ESPAÑA
-Afirma- Junta general de accionistas
-Coyuntura hotelera turística de mayo (09.00)
-Conferencia desayuno del Foro de la Nueva Sociedad, con Celestino Corbacho, ministro de Trabajo e Inmigración (09.00)
-Secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña, presenta datos de ejecución presupuestaria hasta mayo (10.00)
ZONA EURO
-UE- Comisario de Energía Andris Piebalgs habla sobre diálogo energético con la OPEP (12.30)
ALEMANIA
-Confianza del consumidor del GfK de julio (08.00). Previsión: +4,6%. Dato anterior: +4,9%
-Índice Ifo de confianza empresarial de junio (08.00). Previsión: 102,5. Dato anterior: 103,5
*Subíndice Ifo de expectativas empresariales. Previsión: 96,3. Dato anterior: 97,3
*Subíndice de valoración empresarial. Previsión: 109,1. Dato anterior: 110,1
REINO UNIDO
-Hipotecas de mayo del BBA (10.30). Previsión: 37.500. Dato anterior: 38.700
ESTADOS UNIDOS
-Confianza del consumidor de junio (16.00)
-Reunión del Comité Federal del Mercados Abiertos (FOMC) de la Reserva Federal (día 1 de 2).
PETRÓLEO
Los precios del petróleo estaban estables este martes en las operaciones electrónicas en Asia, en un mercado preocupado por la violencia en Nigeria y pese al compromiso de Arabia Saudita de aumentar su producción, según los corredores.
Por la mañana, el barril de crudo ligero para entrega en agosto ganaba 10 centavos a 136,84 dólares.
El barril de Brent para suministro en agosto retrocedía 1 centavo a 135,90 dólares.
DIVISAS
El dólar se movía en bandas estrechas en Sydney el martes a la espera del arranque del comienzo de la reunión del Comité Federal del Mercados Abiertos (FOMC) de la Reserva Federal sobre tipos de interés.
A las 02.50 (hora peninsular española) el dólar se cambiaba por 107,98 yenes, frente a los 107,83 yenes de última hora del lunes en Nueva York, mientras que el euro subía de 1,5514 a 1,5526 dólares.
WALL ST
La Bolsa de Nueva York cerró mixta este lunes, tras una esperada recuperación del petróleo y renovada incertidumbre en el sector financiero, cuando la Reserva Federal (Fed) debe pronunciarse el miércoles sobre el nivel de sus tipos de interés: el Dow Jones arrancó 0,01%, mientras que el Nasdaq perdió 0,85%.
ÚLTIMO CIERRE EN LA BOLSA DE MADRID
La Bolsa de Madrid cerró en negativo una sesión marcada por la volatilidad en consonancia con la tendencia negativa en Wall Street ante las nuevas subidas del petróleo, según agentes.
En España destacó el repunte de Banco Popular al confirmarse las especulaciones sobre entrada de un nuevo accionista de referencia en el grupo.
El Ibex-35 cerró con un descuento de 9,10 puntos, un 0,07% a 12.403,4, tras moverse entre 12.327 y 12.493 puntos.
tfn.europemadrid@thomson.com
tg/rt
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.