-Natraceutical recuperará beneficios en 2008 tras reducirlos por adquisiciones (La Gaceta de los Negocios)
MADRID (Thomson Financial) - TITULARES DEL LUNES
-Gas Natural creará red de servicio de gas con cien estaciones (Expansión)
-Ferrovial firma 4 nuevos contratos de obra civil en España por 184 mln eur (Cinco Días, El Economista)
-Santander prevé ganar más de 10.000 mln eur este año; reitera interés en mercado alemán (La Gaceta de los Negocios, Expansión, Cinco Días)
-Popular- Casanova firma obligación de venta sobre su 3,5% del banco con Blueprime; Blueprime afirma que otros inversores están a punto de acordar su venta (Expansión, Negocio); Trinitario Casanova se enfrenta a querella por estafa inmobiliaria (El Economista)
-Iberia se impone a Lara y tomará el control de la nueva Vueling-Clickair; Lara tendrá 14% (Expansión)
-OHL- 'Las autopistas de OHL estarán en bolsa en tres años' -Entrevista a Villar-Mir (El Economista)
-Urbas refuerza su accionariado con Renta de Patrimonios, que ya tiene 2% y quiere subir hasta el 20%; en próximos meses un grupo industrial marroquí se incorporará al accionariado con un 15% (Negocio, Expansión del sábado)
-Tremón venderá hoteles y otros activos para obtener liquidez (Negocio)
-Digital+ quiere sacar más tajada ofreciendo la Eurocopa en internet (El Economista)
-Iberdrola- Un tribunal de Luxemburgo admite sus argumentos contra EDF (El Economista, Cinco Días)
-Las telecos recurren en masa la decisión de la CMT sobre la red de fibra de Telefónica (Cinco Días)
-Air Europa y el AVE se alían para vender un billete conjunto al extranjero (Cinco Días, El Economista)
TITULARES DEL FIN DE SEMANA
-Lloyds TSB en negociaciones con Allianz para comprar Dresdner Bank (Der Spiegel)
-Ferrovial se aproxima al cierre del préstamo para refinanciar la deuda por BAA (Cinco Días)
-Bolsistas ven más probable que Santander mire a Reino Unido que a Alemania; BBVA podría acercarse a Lloyd's mientras Santander se centraría en el Alliance & Leicester (columna de rumores 'Run Run' de La Gaceta de los Negocios)
-OHL- Cuestionan la legalidad de una concesión en México de 120 mln eur y 30 años (La Gaceta de los Negocios, citando a diario mexicano La Jornada)
-Prim prevé un beneficio neto de 12 mln eur en 2008, lo que supone un 4-5% más (Cinco Días)
-Taguas, presidente de Seopan, pedirá al Gobierno que invierta 20.000 mln eur más en esta legislatura en la construcción (El Mundo)
ÚLTIMAS RECOMENDACIONES DE BROKERS
-Repsol- ABN reitera 'mantener' y sube precio objetivo de 25,90 a 26,50 eur
ÚLTIMAS NOTICIAS
-Ence recibe autorización medioambiental para papelera uruguaya
-Prisa- España vence a Italia en penalties y pasa a semifinales, retransmitidas por Cuatro
-Urbas inicia trámites para emisión de bonos convertibles por hasta 40 mln eur
-Gas Natural a punto de conseguir permiso medioambiental en Trieste -Fuente
-Motor Oil comprará la parte de Iberdrola en la sociedad conjunta Corinthos Power
-Montebalito- Merrill Lynch declara un 13% (II)
-Prisa gana un mes para cerrar refinanciación de deuda
AGENDA
ZONA EURO/UE
-PMI manufacturero provisional en junio (10.00). Previsión: 50,2 frente a 50,6
-PMI de servicios provisional en junio (10.00). Previsión: 50,5 frente a 50,6
-PMI compuesto provisional en junio (10.00). Previsión: 50,7 frente a 51,1
ALEMANIA
-Confianza empresarial Ifo de junio. Previsión: 102,5 frente a 103,5
EEUU
-Índice de actividad nacional de la Fed de Chicago (16.00)
PETRÓLEO
El precio del petróleo subía en Asia esta lunes tras sabotearse un oleoducto en Nigeria, con lo que aumenta la inquietud sobre el suministro mundial a pesar del aumento de producción comprometido por Arabia Saudí.
El crudo ligero para agosto subía 27 centavos a 135,63 dólares. El contrato de julio cerró el viernes en 134,62 dólares.
DIVISAS
El dólar estadounidense subía por la tarde en Asia con los inversores al margen ante la decisión que tomará esta semana la Fed sobre los tipos de interés en EEUU y los datos que se esperan sobre la primera economía mundial.
A las 13:00 en Hong Kong (0500 GMT), el euro costaba 1,5607 dólares frente a 1,5613 en Sydney por la mañana, mientras el billete verde se cruzaba en 107,40 yenes desde 107,34.
WALL ST
La Bolsa de Nueva York terminó la semana con un fuerte descenso este viernes, ante nuevos temores sobre el sector financiero, dificultades de los constructores de automóviles y consecuencias de la recuperación del precio del crudo: el Dow Jones perdió 1,83% y el Nasdaq 2,27%.
ÚLTIMO CIERRE EN LA BOLSA DE MADRID
La bolsa madrileña cerró el viernes con un marcado descenso en línea con Nueva York por la preocupación existente por los males del sector financiero y la escalada en el precio del petróleo.
El Ibex-35 cayó 172,50 puntos, un 1,35%, a 12.412,50, tras oscilar entre 12.307 y 12.639 puntos.
tfn.europemadrid@thomson.com
tg/jr
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.