-Las empresas turísticas dan la voz de alarma: el retraso en las reservas de billetes y paquetes vacacionales hace temer un verano complicado (Expansión)
MADRID (Thomson Financial) - TITULARES DE PRENSA
-Acciona y ACS ganan contrato de autopista en Canadá por 950 mln eur y 30 años (Expansión)
-British Energy replantea su venta y abre posibilidades a Iberdrola (Expansión)
-Vueling y Clickair quieren cerrar su fusión este mes (Expansión, El Economista, Cinco Días)
-Prisa negocia contrarreloj con la banca la refinanciación de su deuda de 5.000 mln eur tras la compra de 50% adicional de Sogecable (Expansión); Prisa logra refinanciar el crédito puente de 2.000 millones con nuevos plazos y tipos (ElConfidencial)
-Habitat contrata a Rothschild para encontrar nuevos socios (Expansión)
-Endesa ofrece 450 mln eur por Electricity Supply Board (ESB), primera eléctrica irlandesa (La Gaceta de los Negocios)
-REE reanuda la construcción de la línea eléctrica Soto-Penagos, tras parar 6 años (La Gaceta de los Negocios)
-Iberia podría ser objeto de opa a precio bastante inferior del esperado inicialmente; British Energy y Lufthansa están al acecho (La Gaceta de los Negocios)
-Sabadell ultima la venta de sus seguros a una firma extranjera; podría ingresar 500 mln eur (Cinco Días)
-Antena 3 prepara un canal de TDT de pago para reactivar los ingresos (Negocio)
-Colonial- Juan José Bruguera, ligado a La Caixa, se perfila como nuevo presidente (Diario Negocio)
-Renta Corporación pacta venta de edificio en Nueva York por 140 mln eur (columna de rumores 'El Corro' de Negocio)
-La sociedad de capital riesgo Corpfin acusa al Pastor de incumplir la venta de Sidecu (Cinco Días)
-El precio del suelo urbano cae un 7,7 por ciento en el primer trimestre (La Razón)
ÚLTIMAS NOTICIAS
-Ferrovial- Swissport compra norteamericana NASS
-Fenosa retrasa emisión de eurobonos a 7 años
-Iberdrola- ACS prorroga vencimiento de un equity swap por 5,13%
-Acciona prevé que 70% de ventas provengan de mercados internacionales en 10 años
-Banco Popular- Fitch rebaja rating de 'A' a 'A/B'
AGENDA
ESPAÑA
-Unipapel paga div de 0,12 eur
-Gamesa paga div de 0,23 eur
-Vueling- Junta general de accionistas
-Técnicas Reunidas- Junta general de accionistas
-Federico Paternina- Junta general de accionistas
-Jornadas sobre expansión internacional de la empresa española en Santander (último día). Asisten entre otros Carlos Arenillas (CNMV) y José María Viñals (Banco de España)
ALEMANIA
-IPRI mayo (08.00). Previsión: +0,8% mensual; +5,7% interanual. Dato anterior: +1,1% mensual; +5,2% interanual
ZONA EURO
-BCE- Presidente del banco central europeo (BCE), Jean-Claude Trichet ofrece discurso en Bélgica (18.45)
-BCE- El miembro del consejo de gobierno del BCE Juergen Stark pronuncia discurso en Alemania (19.30)
PETRÓLEO
El contrato de 'light sweet crude' para entrega en julio en Nueva York subía 12 centavos a 132,05 dólares el barril. Antes había bajado a 4,75 dólares para cerrar en 131,93 dólares en EEUU el jueves tras un anuncio de China sobre su demanda.
El contrato de Brent del Mar del Norte para entrega en agosto crecía 9 centavos a 132,09 dólares tras una caída de 4,44 dólares hasta situarse en 132,00 dólares en Londres el jueves.
DIVISAS
El dólar estaba estable por la tarde en Tokio mientras los inversores esperan nuevas informaciones antes de los datos macro de EEUU que se conocerán durante la jornada y sin perder de vista la reunión que mantendrá sobre tipos de interés el comité de mercados abiertos de la Fed la próxima semana.
A las 13.00 (04.00 GMT) el dólar estaba a 107,86 yenes, frente a los 108,00 yenes por la mañana en Sydney y los 107,98 de por la tarde de ayer en Nueva York.
El euro estaba en 1,5509 dólares, frente a los 1,5495 de Sydney y los 1,5505 de Nueva York.
Pero el billete verde encontró cierta presión vendedora por posiciones cortas tras el anuncio de China de frenar su demanda de crudo, algo que hizo bajar el precio del petróleo un 3,5%.
WALL ST
La Bolsa de Nueva York cerró al alza el jueves una sesión muy volátil, ayudada por un fuerte repliegue de los precios del petróleo, que neutraliza a corto plazo los temores sobre una aceleración de la inflación: el Dow Jones subió 0,28% y el Nasdaq 1,33%.
El Dow Jones Industrial Average (DJIA) aumentó 34,03 puntos a 12.063,09 unidades y el índice de alto componente tecnológico Nasdaq subió 32,36 puntos a 2.462,07 unidades, según cifras definitivas de cierre.
El índice ampliado Standard and Poor's 500 avanzó por su parte 5,02 puntos, a 1.342,83 unidades (+0,38%).
ÚLTIMO CIERRE EN LA BOLSA DE MADRID
La Bolsa de Madrid cerró con pérdidas y lejos de máximas de sesión, con los grandes bancos sufriendo ventas mientras que las eléctricas repuntaron.
El Ibex-35 perdió 46,50 puntos, un 0,37% a 12.585,00, tras oscilar entre 12.549.50 y 12.728,50.
tfn.europemadrid@thomson.com
tg/rmr
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.