
El desequilibrio entre la sólida oferta y una demanda en decadencia continúa castigando el precio del crudo. El barril Brent, de referencia en Europa, marca nuevos mínimos de 27 meses. ¿Por qué sube el precio de la gasolina mientras el petróleo sigue marcando mínimos?
En septiembre el incremento de la producción en los países de la OPEP fue el más fuerte del año, y las exportaciones de Rusia durante ese mismo mes fueron las más elevadas desde que cayó la Unión Soviética. Esto, junto con el frenazo que está experimentando el crecimiento económico mundial -que podría generar un descenso en la demanda de crudo- está llevando al mercado a salir del crudo europeo, que ya cede un 18,6% desde que comenzó el año.
Además de ello, las exportaciones en Libia -el mayor productor de África- se reactivaron recientemente al finalizar el conflicto que mantenían los trabajadores de las plataformas y las compañías petroleras. La fortaleza del dólar también es un lastre para el precio de las materias primas, ya que estas pierden atractivo para el inversor si salen perjudicados con el cambio monetario, teniendo en cuenta que los recursos básicos se compran en dólares.
Fuentes de Bloomberg apuntan a que todo esto habría llevado a Barclays a reducir hoy sus previsiones para el precio del barril Brent durante el cuarto trimestre, que hasta ahora se mantenían en los 107 dólares, y ahora se reducen hasta los 96 dólares por barril -lo que supondría un avance del 6,7% aproximadamente desde el precio actual hasta finalizar el año-.
Debido al descenso de los precios, Arabia Saudi, el mayor exportador de crudo del mundo, ha reducido el precio al que exportará la materia a Asia durante el mes de noviembre hasta los mínimos de 2008.