NASDAQ 100
22:14:59
20.060,69

+52,06pts
Las bolsas estadounidenses se movieron a la baja el martes en una sucesión de caídas que han rondado el 1,5%. El Dow se ha dejado nada menos que el 1,62% y se queda de nuevo rozando el nivel de los 17.000, mientras que el S&P 500 cae un 1,52% hasta los 1.935 enteros. El Nasdaq 100 baja el 1,44% y pierde los 4.000.
La gráfica de la sesión ha mostrado con claridad tres episodios diferenciados, con una apertura claramente bajista cercana al punto porcentual, un movimiento lateral que ha servido para consumir casi por completo el resto de la jornada y un bajón final que ha arrastrado a los selectivos hasta niveles ya cercanos al comienzo del episodio alcista de mediados de agosto.
La segunda sesión ha traídouna aproximación a niveles clave por parte de algunos índices como el S&P 500 o el Russell 2000 -el selectivo que reúne a las empresas de mediana capitalización en Wall Street-, que se encuentran a un 2% y un 0,3% respectivamente de dichas zonas.
De hecho, una pérdida de dichos niveles provocaría que las eventuales caídas que se han producido en Wall Street y que ahora se ven como una simple corrección tras la cual la tendencia alcista se retomará (así ha ocurrido durante los últimos tres años) pasaran a describir un escenario potencialmente bajista a medio plazo.
"Para pensar que algo ha cambiado dentro de esta tendencia alcista sería preciso que el S&P 500 perdiera a cierre semanal soportes fundamentales como son los 1.900 puntos y que el Russell 2000 hiciera lo propio con soportes clave que presenta en los 1.078 puntos", afirma Joan cabrero, director de estrategia de Ecotrader.
Al final de la sesión todos los sectores de Wall Street cerraron con pérdidas, entre las que destacaron el industrial (-2,12%), el de materias primas (-1,79%), el sanitario (-1,74%), el tecnológico (-1,7%) o el financiero (-1,5%).
Salvo Coca-Cola, que cerró con un avance del 0,73%, el resto de los treinta valores del Dow terminaron con descensos, encabezados por Caterpillar (-3,37%), United Technologies (-2,69%), Johnson & Johnson (-2,36%) o Boeing (-2,33%).
También cayeron más de un punto porcentual Goldman Sachs (-1,96%), American Express (-1,93%), 3M (-1,9%), Merck (-1,88%), Intel (-1,88%), Visa (-1,77%), IBM(-1,76%), Chevron (-1,75%), DuPont (-1,65%) o Disney (-1,64%).
El precio del petróleo de Texas bajó hoy un 1,6% y llegó hasta los 88,85 dólares en barril, siguiendo con la tendencia que viene experimentando en las últimas semanas por razones macroeconómicas y un exceso de oferta internacional.
Al cierre de la sesión en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos futuros para entrega en noviembre del petróleo Intermedio de Texas (WTI), que se toma como referencia en Estados Unidos, bajaron 1,49 dólares respecto a la jornada precedente.
El precio alcanzado hoy por el WTI es el más bajo en diecisiete meses, y coincide con un descenso del 0,64% anotado hoy al cierre del mercado por el crudo Brent, tomado como referencia del mercado global de petróleo.