DOW JONES
23:12:02
21.636,78

-915,39pts
El miércoles no ha sido un buen día para los alcistas que todavía apoyan que las bolsas estadounidenses están en un proceso de suave corrección. El Dow ha caído un 1,40% al cierre y se ha dejado nada menos que 238 enteros, con lo que pierde el nivel de los 17.000 puntos, sobre el que resistía desde el 21 de agosto.
El S&P 500 también se ha dejado buena parte de lo avanzado en las últimas semanas y tras caer un 1,33% se sitúa en 1.946 puntos. La bajada en el Nasdaq 100 ha rondado el -1,60% y también ha dejado al índice por debajo de la barrrera de los 4.000 por primera vez desde que la superase durante el verano.
Los descensos generalizados provocaron un acercamiento a niveles clave en Europa y una pérdida generalizada de los mínimos vistos a lo largo de la pasada semana en EEUU, algo que es "una muestra manifiesta de debilidad que pone en cuestión la tendencia alcista de medio plazo", afirma Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.
Salvo el de empresas de servicios públicos, que avanzó un leve 0,04%, el resto de sectores de Wall Street registraron pérdidas, entre las que destacó el energético (-1,85%), el de materias primas (-1,73%), el industrial (-1,67%) o el tecnológico (-1,67%).
Salvo la multinacional Coca-Cola, que avanzó un 0,19%, el resto de los treinta valores del Dow Jones terminaron la jornada de rojo, encabezados por Intel (-2,38%), Johnson & Johnson (-2,19%) y Boeing (-2,13%).
Otros quince componentes de ese indicador cerraron con pérdidas superiores a un punto porcentual, como la química DuPont (-1,78%), el grupo industrial 3M (-1,76%), el gigante del entretenimiento Disney (-1,73%) o la financiera American Express (-1,68%).
En otros mercados, el petróleo de Texas bajaba a 90,86 dólares el barril, el oro avanzaba a 1.214,9 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública a diez años bajaba al 2,38% y el dólar se mantenía ante al euro, que se cambiaba a 1,261 dólares.