MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
Abengoa ha firmado un acuerdo global con el Manchester United para convertirse en socio oficial de tecnología sostenible del club inglés de fútbol, informó la compañía.
Como uno de los clubes deportivos del Reino Unido más comprometidos con el medioambiente, este nuevo acuerdo permite a los 'diablos rojos' desarrollar aún más sus credenciales de sostenibilidad. Así, la compañía española asesorará e implementará vías sostenibles con las que el club podrá no solo ahorrar recursos sino también reducir residuos.
El club de Old Trafford ha seleccionado a ABENGOA <:ABG.MC:>para ayudarle a cumplir con sus objetivos de práctica sostenible y demostrar su compromiso con la sostenibilidad.
El consejero delegado de Abengoa, Manuel Sánchez Ortega, se mostró "orgulloso" de la asociación con "un gran equipo" como el Manchester United. "Su ejemplo es una excelente oportunidad para mostrar al mundo del fútbol y a sus millones de seguidores, incluyendo la nueva generación de aficionados a los deportes, el principio de una gestión responsable y sostenible de nuestra energía y del medioambiente", dijo.
Por su parte, el director ejecutivo del Manchester United Group, Richard Arnold, destacó que a través del acuerdo con Abengoa el club "espera aprender más" sobre cómo puede alcanzar sus objetivos en la materia y dirigirse a la compañía "para pedirles consejo y asesoramiento en la implementación de tecnología de vanguardia que ayudará a ser más sostenibles".
Relacionados
- Economía/Empresas.- Abengoa logra un nuevo proyecto de transmisión eléctrica en Argentina valorado en 147 millones
- Economía.- Abengoa fija el precio de la emisión de 500 millones en bonos 'verdes' para financiar proyectos energéticos
- Economía/Empresas.- Abengoa se adjudica un proyecto de transmisión de energía en Costa Rica por 12,2 millones
- Economía/Empresas.- La planta termosolar de Abengoa en Arizona, premiada por su excelencia medioambiental
- Economía/Empresas.- Abengoa anuncia su primera venta de activos a su filial Abengoa Yield por más de 250 millones