
La salida de Francisco García Paramés de Bestinver no solo revolucionó hoy la industria sino que también tuvo repercusión en bolsa para Acciona, como dueña de la gestora. Las acciones de la compañía se derrumbaron un 6%, en su mayor caída desde julio de 2013, es decir, que no perdían tanto valor desde la última reforma energética. La figura de García Paramés se ha convertido en estos 25 años en un referente para la gestora, pero ¿supone un activo tan importante para Acciona?
Una de las primeras interpretaciones del mercado es la pérdida de valor que puede tener un negocio que estuvo barajando vender hace solo unos meses. "Para los inversores ha sido un shock y han castigado al valor porque si Acciona quisiera vender Bestinver ahora, ya no conseguiría esos 700 millones de los que se habló en su momento", opina Eva del Barrio, analista de Bankinter, que señala que "la capitalización de Acciona podría llegar a reducirse hasta un 14%", considerando el peor de los escenarios, donde el valor de la gestora fuese totalmente nulo.
El peso de la gestora
Para entender las caídas vistas hoy también hay que recordar que, aunque Bestinver no es el negocio principal del grupo de la familia Entrecanales, en los últimos meses ha ganado peso en los beneficios de la compañía energética. En el primer semestre del año, la gestora generó 44 millones de euros de ebitda (beneficio bruto de explotación), lo que representa un 9,3% en los resultados de Acciona. Este negocio creció un 39% entre enero y junio, mientras que otros como el de infraestructuras y el de agua se redujeron un 19 y un 9%, respectivamente.
Es por eso que la posible huida de partícipes impactaría más que hace unos años en los resultados de Acciona. "Si se confirma una salida del 50-60% de los fondos habría un importante impacto en el ebitda. Hasta que no se conozca la intención del nuevo gestor y si va a dar continuidad o no a la política actual habrá un elemento de presión sobre Acciona", expone un experto que prefiere no ser citado.
Para Eva del Barrio, el cambio también supondrá "un bocado importante en los beneficios de Acciona si muchos de los partícipes de los fondos de Bestinver deciden hacer traspasos", aunque la analista opina que el negocio de la gestora volverá a ser menos relevante en la medida en la que la actividad principal de Acciona se recupere. "Ya está ganando contratos en Australia, por ejemplo", comenta. No hay que olvidar que hace solo dos años, el beneficio de la gestora solo representaba un 3,7% del ebitda (ver gráfico).
Otros expertos opinan que lo que ocurra a partir de ahora en Bestinver no debería tener tanta repercusión en el grupo donde, de hecho, sigue primando el resto de negocios. "El castigo del 6% en bolsa es elevado, ya que Bestinver es un negocio accesorio para Acciona y el núcleo seguirá siendo la parte de construcción, energía y servicios", considera Álvaro Navarro, analista de Intermoney. "La salida de Paramés no condicionará el futuro de Acciona ni sus planes para el resto de negocios, aunque el patrimonio bajo gestión de Bestinver disminuya", añade el experto.