Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa española pierde el 0,49 por ciento y el nivel de los 11.000 puntos

Madrid, 22 sep (EFE).- La bolsa española ha perdido hoy el 0,49 por ciento y el nivel de 11.000 puntos afectada por la recogida de beneficios, la caída de la banca y el retroceso de Wall Street y otras plazas internacionales después de los máximos alcanzados la semana pasada, según expertos consultados y datos del mercado.

Mientras la prima de riesgo subía de 116 a 120 puntos básicos, el índice de referencia del mercado nacional, el IBEX 35, cayó 54 puntos, el 0,49 por ciento, hasta 10.947,90 puntos. Las ganancias anuales menguan al 10,4 por ciento.

En Europa, con el euro en niveles de julio de 2013 al cambiarse a 1,283 dólares, Milán perdió el 1,43 por ciento; Londres, el 0,94 por ciento; Fráncfort y el índice Euro Stoxx 50, el 0,51 por ciento cada uno, y París, el 0,42 por ciento.

Después de rondar los máximos anuales al término de la semana pasada, el mercado nacional empezaba la jornada con pérdidas moderadas y abandonaba el nivel de 11.000 puntos.

El cierre mixto de Wall Street el viernes (el índice Dow Jones de Industriales lograba un nuevo máximo histórico y el S&P bajaba levemente) y la caída de las plazas asiáticas esta madrugada acercaban a la bolsa española a 10.900 puntos una hora después de la apertura.

Este movimiento coincidía con ventas en el mercado de deuda, donde la prima de riesgo subía a 120 puntos básicos (había empezado el día en 115).

Posteriormente, la bolsa se recuperaba y oscilaba sobre el nivel de 11.000 puntos hasta una hora después de la apertura de Wall Street y tras conocerse la caída del 1,8 por ciento de las ventas de viviendas usadas en los Estados Unidos el mes pasado.

El mercado neoyorquino comenzaba con pequeñas pérdidas que se acentuaban y que le alejaban de máximos históricos, sin que las intenciones del presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Dragi, de utilizar todos los mecanismos a su alcance para frenar la deflación sirvieran de algo.

Al final de la sesión, la bolsa española, castigada por el retroceso de la banca y las ventas en el mercado de deuda, se acercaba a los mínimos de la sesión.

De los grandes valores bajaron BBVA, el 0,8 por ciento; Repsol, el 0,44 por ciento; Banco Santander, el 0,4 por ciento, e Inditex, el 0,22 por ciento. Subieron Telefónica, el 0,2 por ciento, e Iberdrola, el 0,12 por ciento.

La mayor caída de las empresas del IBEX correspondió a Banco Popular, el 2,16 por ciento, por informaciones que hablan de que podría suspender las pruebas de solvencia del BCE, en tanto que ArcelorMittal cedió el 2,42 por ciento; Amadeus, el 1,82 por ciento; IAG, el 1,75 por ciento, y Banco Sabadell, el 1,65 por ciento.

Subieron nueve compañías del IBEX, con Abengoa a la cabeza y un alza del 1,8 por ciento después de efectuar una compraventa de energía renovables con una filial, en tanto que Mapfre se revalorizó el 0,87 por ciento; Viscofán, el 0,79 por ciento, y Gamesa, el 0,55 por ciento.

En el mercado continuo, donde se cambiaron valores por importe de 3.007 millones de euros (casi 1.400 fueron negociados por inversores institucionales), destacaron la bajada del 13,51 por ciento de la constructora San José y la subida del 19,67 por ciento de Codere, después de anunciar que sigue con conversaciones para reestructurar su deuda.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky