Bolsa, mercados y cotizaciones

El IBEX sube un 0,07 por ciento pero pierde los 10.900 puntos lastrado por la banca

Madrid, 12 sep (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, sucumbía en los primeros compases de la sesión a los descensos de los bancos y, aunque mantenía una subida del 0,07 %, perdía los 10.900 puntos lastrado por la banca.

A las 09.15 el selectivo español sumaba 7,20 puntos y se situaba en 10.892 unidades, con lo que acumula un descenso del 2,26 % en la semana.

Las principales bolsas europeas mantenían un tono ligeramente alcista, con subidas del 0,26 % en París, y del 0,18 % en Milán.

Los ministros de Economía y Finanzas de la zona del euro, el Eurogrupo, discuten el estancamiento de sus economías, y analizan el estado de los rescates de Chipre y Grecia, entre otras cuestiones.

Además se publica una avalancha de referencias macroeconómicas en Europa: producción industrial de julio, empleo del segundo trimestre, balanza de pagos en Francia, e índice de precios de la importación en la industria correspondientes a julio de 2014 y precios de la importación industrial correspondientes a julio en Atenas.

Y continúa la erosión causada por la posibilidad de que Escocia se independice del Reino Unido, si el próximo 18 de septiembre vence el "sí" en el referéndum.

Tras cuatro semanas consecutivas de ganancias, durante las cuales ha subido más del 10 %, la renta variable española romperá hoy esa racha pues acumula en estos cinco días un descenso de más del 2 %.

Dentro del IBEX destacaban las caídas de un puñado de valores, entre los que figuraban los bancos: BBVA (0,43 %), Caixabank (0,52 %), Santander (0,08 %), Bankinter (0,59 %), Popular (0,04 %) y Sabadell (0,16 %).

También sufría pérdidas Inditex (0,11 %), en tanto que el resto de pesos pesados del mercado lograba avances del 0,03 % para Repsol; del 0,17 % para Telefónica, y del 0,16 % para Iberdrola.

Jazztel, que confirmó ayer la existencia de conversaciones con la empresa escandinava TeliaSonera para adquirir su filial española Yoigo, se apuntaba la mayor ganancia del índice, del 0,99 %.

Tanto el euro como el barril de petróleo Brent comenzaban la sesión a la baja en sus respectivos mercados, ya que la moneda única europea se cambiaba a 1,2925 dólares, y el crudo de referencia en Europa cotizaba en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres a 97,85 dólares, un 0,23 % menos que al cierre de la jornada anterior.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky