
Madrid, 15 abr (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, perdía el 0,17 % y los 10.200 puntos en los primeros compases de la sesión lastrado por el sector financiero, más atento a los avances sobre la unión bancaria en Europa que a la crisis diplomática entre Ucrania y Rusia.
A las 09.27 horas, el selectivo español perdía 16,90 puntos y se situaba en 10.171 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid retrocedía el 0,37 %.
Otros mercados europeos comenzaban la sesión también con descensos, del 0,04 % en Fráncfort y París, del 0,06 % en londres, y del 0,28 % en Milán.
La Eurocámara da hoy un nuevo paso hacia la unión bancaria con el voto sobre el mecanismo de liquidación de bancos y dos normas para garantizar los depósitos de hasta 100.000 euros, y así asegurar que no sean los contribuyentes los que paguen la factura de futuras crisis.
Además, el Centro para la Investigación Económica Europea (ZEW) publica su índice de confianza inversora en Alemania de abril, y en Estados Unidos, el departamento de Trabajo informa sobre el índice de precios al consumidor en marzo.
Al mismo tiempo, prosigue la escalada de tensión entre Rusia y Estados Unidos, después de que el presidente estadounidense haya pedido a su homólogo ruso que apacigüe a los grupos prorrusos responsables de las violentas tomas de edificios gubernamentales en el este de Ucrania.
Pese a la tensión internacional, el barril de crudo Brent para entrega en mayo abrió hoy a la baja en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres al cotizar a 108,70 dólares, y el euro bajó en la apertura del mercado de divisas de Fráncfort a 1,3815 dólares.
Lo que sí hacía mella en el deseo de los inversores de aprovechar las oportunidades que han dejado en el mercado las caídas de los últimas días es la pérdida de impulso económico en China durante el primer trimestre, más profunda que lo que los datos muestran, señala el comentario de mercado de ETX Capital.
Dentro del IBEX, eran los bancos y la mayoría de los grandes valores los que situaban el índice por debajo de los 10.200 puntos, con Santander al frente de los descensos con un 1,08 %; el Popular cedía el 0,92 %, Sabadell, el 0,80 %, BBVA, el 0,62 %, Bankia, el 0,56 %, y Caixabank, el 0,16 %.
Entre las entidades financieras, únicamente Bankinter lograba un avance del 0,12 %.
Por lo que respecta a los pesos pesados del índice, Telefónica perdía el 0,73 5, Repsol, el 0,59 %, e Iberdrola, el 0,10 %, en tanto que Inditex subía un 0,71 %.
Relacionados
- El IBEX cae el 0,59 por ciento y queda al borde de 10.000 puntos lastrado por la banca
- El IBEX pierde el 0,98 por ciento y los 9.900 puntos a mediodía lastrado por la banca
- El IBEX pierde un 0,94 por ciento y los 9.900 puntos a mediodía lastrado por la banca
- El Ibex cede un 1% y amenaza los 9.500 puntos, lastrado por la banca y constructoras
- Economía/Bolsa.- El Ibex cede un 1% y amenaza los 9.500 puntos, lastrado por la banca y constructoras