Bolsa, mercados y cotizaciones

El IBEX cae el 0,59 por ciento y queda al borde de 10.000 puntos lastrado por la banca

Madrid, 20 feb (EFE).- El IBEX 35 perdía el 0,59 % a mediodía y se quedaba al borde de los 10.000 puntos, lastrado por las entidades financieras y en línea con los descensos del resto de mercados europeos, que continuaban acusando el cambio de rumbo de la Fed y la contracción industrial de China.

A las 12.00, el selectivo español perdía 58,90 puntos y se situaba en 9.994 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid retrocedía el 0,62 %.

Los descensos en otros mercados europeos eran del 0,97 % en Fráncfort; del 0,92 % en Milán; del 0,26 % en París, y del 0,20 % en Londres.

Desde Self Bank, Victoria Torre aclara que las caídas en las bolsas europeas obedecen a factores diversos, entre ellos el cierre negativo en Wall Street, afectada por las actas de la Reserva Federal (Fed) estadounidense que se conocieron ayer.

Algunos de sus miembros comienzan a plantearse que el momento de inicio de las subidas de tipos debería llegar pronto, teniendo en cuenta que la tasa de paro está ya muy cerca del objetivo marcado inicialmente, el 6,5 %.

A ello hay que sumarle algunos datos que han llegado desde Asia y que han provocado el cierre en números rojos de las bolsas asiáticas, como la contracción en el sector manufacturero de China, lejos de la barrera de los 50 puntos que separa expansión y contracción.

Entre los protagonistas de la sesión destacaban DIA, que lideraba las alzas del índice con un repunte del 3,06 % tras lograr un beneficio neto de 209,26 millones de euros en 2013, lo que supone un incremento del 32 % respecto al ejercicio anterior.

También Sacyr se beneficiaba del acuerdo al que ha llegado la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) con el consorcio para reanudar los trabajos de ampliación de la vía transoceánica, suspendidos hace 15 días.

La constructora se revalorizaba un 2,59 %; entre los escasos valores con beneficios figuraban también Repsol (2,01 %) e Iberdrola (0,17 %).

En el otro extremo de la tabla, los bancos sufrían los mayores descensos, del 3,02 % para el Popular; del 2,35 % para el Sabadell; del 2,20 % para Caixabank; del 1,58 % para Bankinter; del 0,83 % para BBVA; del 0,53 % para Santander, y del 0,19 % para Bankia.

Telefónica e Inditex, por su parte, sufrían descensos del 0,70 % y del 0,57 %, respectivamente.

Hasta las 12.00, el selectivo español había negociado 647 millones de euros, de los que 70 correspondían a Santander, y 66 a BBVA.

En el mercado de divisas, el euro retrocedía frente a la moneda estadounidense hasta 1,369 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky