IBEX 35
14:34:51
14.110,80

-129,10pts
Los bajistas no dejaron pasar la oportunidad de lanzar su ataque después de que el Ibex 35 chocara ayer contra la zona de resistencia de los 10.850 puntos. La sobrecompra pasó factura y el selectivo bajó un 1,06% que le deja en los 10.722.2 puntos. Los inversores negociaron 1.325 millones de euros en todo el parqué. ¿Dudas sobre bolsa? Consulte aquí las 37 respuestas de Joan Cabrero.
Caídas generalizadas en las bolsas europeas, que cerraron por debajo de los mínimos de la jornada previa por primera vez desde el pasado 8 de agosto, que es cuando comenzo el rebote.
"Que las ventas hayan conseguido romper la serie de mínimos ascendentes diarios es algo que refuerza el contraataque bajista y que podría poner a prueba la solidez de las distintas directrices alcistas que mostramos en el chart adjunto. En el Ibex 35 esta directriz discurre por los 10.675 y en el Eurostoxx 50 por los 3.137 puntos", comentan los analistas de Ecotrader.
Por tanto, si estas directrices acaban cediendo todo apuntaría a que las bolsas europeas habrían entrado definitivamente en una fase de corrección de las subidas de las últimas semanas, lo que traería descensos de mayor calado.
La jornada estuvo marcada por el PIB y el IPC de España. En el segundo trimestre, la economía española se aceleró hasta avanzar el 0,6%, dos décimas más de lo que había crecido en el trimestre anterior. El INE ha constatado hoy la mejoría de la demanda interna ante el parón de las exportaciones.
Por su parte, los precios se situaron en agosto en terreno negativo por segundo mes consecutivo, con una tasa interanual del -0,5%, lo que supone la caída más pronunciada hasta la fecha desde octubre de 2009.
Además, la economía de EEUU creció un 4,2% anualizado en el segundo trimestre del año, dos décimas más de lo que anunció el Departamento de Comercio del país hace un mes en su primera estimación. Esta aceleración de la economía americana se debe principalmente al incremento de las exportaciones y de los inventarios de las empresas.
En el plano internacional prosiguen las tensiones en Ucrania. El presidente Petro Poroshenko ha denunciado este jueves la entrada de tropas rusas en Ucrania y ha pedido una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU.