Bolsa, mercados y cotizaciones

Las bolsas de Estados Unidos comprueban hasta dónde aguantan las resistencias

DOW JONES

23:12:02
21.636,78
-4,06%
-915,39pts

El Dow ha intentado en la sesión del miércoles -sin conseguirlo- alcanzar los 17.000 puntos. Al final se ha quedado en los 16.979 enteros, tras subir un 0,35%, en una jornada que ha estado marcada por las compras en el resto de los principales selectivos de Estados Unidos. Algo parecido le ha pasado al S&P 500, en el que la subida final ha sido del 0,27% (hasta los 1.987 puntos), despúes de que los alcistas se diesen de bruces con el techo de los 2.000 enteros. En el Nasdaq 100, el día termina como empezó: +0,01%.

Desde el pasado 8 de agosto se produce un movimiento que, como confirma EcoTrader, "podría seguir teniendo recorrido hasta que, cuando menos, el Dow Jones Industrial y el S&P 500 alcancen sus respectivos altos del año. Ahí es donde podrían encontrar dificultades los alcistas. Hablamos de resistencias como son los 1.990 del S&P 500 o los 17.150 del Dow Jones Industrial".

"Mantenemos la idea de que el mercado sigue alcista pero lo visto en el mes de julio sugiere un agotamiento comprador que debe ser vigilado", añaden.

Salvo el sanitario, que cedió un mínimo 0,02 %, el resto de sectores de Wall Street terminaron con avances, entre los que destacó el industrial (0,52%), el de materias primas (0,45%), el financiero (0,08%) o el tecnológico (0,03%).

Más de dos tercios de los treinta valores del Dow registraron ganancias, encabezadas por Home Depot (2,86%), Boeing (1,41%), General Electric (1,19%), United Technologies (1,06%), Merck (0,97%), 3M (0,84%) o Visa (0,56%).

Al otro lado de la tabla lideraba los descensos el gigante tecnológico Microsoft (-0,84%), por delante de Disney (-0,28%), McDonald's (-0,28%), Pfizer (-0,17%), Chevron (-0,11%), DuPont (-0,11%), UnitedHealth (-0,05%) y Coca-Cola (-0,02%).

En otros mercados, el petróleo de Texas (WTI) recuperó parte de las pérdidas que se anotó en la víspera y cerró en 96,07 dólares el barril, con un avance del 1,68% o 1,59 dólares respecto al cierre del martes.

El martes había llegado al nivel más bajo en siete meses, con una pérdida del 2 %, pero la sesión del viernes sirvió para que recuperase parte de ese valor, tras conocerse que las reservas de petróleo en Estados Unidos disminuyeron en un 1,2 % la semana pasada.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky