La compañía cae cerca de un 5% desde enero debido al fuerte descenso que ha experimentado desde sus máximos anuales marcados en junio. Ahora, la bajada la deja con un elevado potencial y no acaba con su tendencia alcista por técnico.
Dos incendios de motores fabricados por la compañía estadounidense durante el primer trimestre del año han generado una rápida caída en sus acciones. El motor de un caza Bombardier Cseries tuvo un incendio en mayo, y tan sólo un mes después un F35 sufrió un incidente similar. Tras estos sucesos United Tech (UTX.NY) hizo pública una revisión de las previsiones de beneficios y ventas de su división Pratt & Whitney, y anunció un descenso de los beneficios de esta división del 24% durante el primer semestre de 2014.
Esto arrastró a los títulos de la empresa, que cayeron un 13,6% desde los máximos históricos alcanzados el pasado 9 de junio en los 120,1 dólares aproximadamente. Sin embargo, tras este descenso, que marcó un nuevo mínimo anual en los 103,79 dólares, la empresa ha subido un 4,6%, un avance que continuará extendiéndose según la opinión de los analistas.
Y es que, a pesar de todo, el día 22 de julio la compañía presentó unos resultados que reflejan el buen momento que atraviesa de forma general, ya que alcanzó un BPA -beneficio por acción- sin precedentes en su historia: 1,84 dólares durante un trimestre. Esta positiva presentación podría estar detrás de la confianza que mantiene el consenso de mercado para la compañía, ya que son muy pocos los expertos que han deteriorado la valoración que le otorgan a sus acciones, una circunstancia que ha terminado por generar el mayor potencial para la compañía desde el año 2011: en este momento el consenso de mercado recogido por Factset estima que la empresa debería subir más de un 18% hasta alcanzar su precio objetivo.
Esta confianza de los analistas podría tener su base en la posibilidad de que los descensos que ha experimentado la compañía fueran excesivos, ya que los incendios se consideran ahora hechos aislados que no deberían ir más allá. Así lo expone a Bloomberg Jim Kelleher, analista de la firma de inversión Argus Research.
Además, Paul Adams, CEO de Pratt & Whitney, declaró en la presentación de resultados de julio que la compañía cuenta en este momento con una cartera de pedidos que supera los 6.000 motores Geared Turbofan, un componente que reduce considerablemente el consumo de combustible. Airbus (EAD.PA), otra compañía que forma parte de elMonitor, es una de las empresas que demanda los motores de la firma estadounidense.
Positivos fundamentales que apoyan un buen aspecto técnico
Si se tiene en cuenta la opinión del consenso de mercado recogido por Factset, United Tech es una buena oportunidad de inversión alcista en este momento. El único dato que podría 'poner la mosca detrás de la oreja' del inversor se encuentra en el deterioro que ha sufrido la compañía en recomendación desde julio. A pesar de todo, este no ha sido muy significativo y la firma continúa gozando del consejo de comprar sus acciones, tanto a largo como a corto plazo.
A pesar del revés que sufrió en el arranque del verano los expertos creen que la compañía continuará incrementando sus beneficios un 10% interanual al menos hasta el final de 2016, unas ganancias que podrían estar detrás de la reducción de deuda que también se prevé: en 2016 acumulará 8.600 millones de dólares en este sentido, frente a los más de 13.000 millones que mantiene en la actualidad.
La compañía, una de las veteranas de la herramienta, presume de ser la segunda firma estadounidense de la cartera -sólo superada por Boeing (BA.NY)- que más rentabilidad por dividendo otorga a los inversores -un 2,23%-. Además, el buen momento que está atravesando el mercado estadounidense también es un punto a su favor, ya que las dudas que genera Europa, que podría estar experimentando un rebote dentro de una tendencia bajista, podrían crear desconfianza para los valores europeos. Eso sí, la cartera de elMonitor cuenta con un carácter defensivo que la beneficia en este sentido.
El análisis técnico que realiza Joan Cabrero, jefe de estrategia de Ecotrader, apoya las previsiones de los expertos que la consideran barata respecto a su precio objetivo. Cabrero explica que "la compañía ha ido a buscar la directriz alcista que guía las subidas desde el año 2009. La corrección sólo ha servido para reducir la sobrecompra en junio, y ahora podría retomar la tendencia alcista que mantiene a medio y largo plazo. Los mínimos anuales en torno a los 103 dólares son el soporte a partir del cual la compañía podría cambiar su tendencia, si pierde ese nivel".
