Por Francesco Canepa
LONDRES (Reuters) - El índice bursátil alemán cotizaba prácticamente plano el mares a media sesión después de que un importante sondeo de confianza económica proporcionara más pruebas de que la mayor economía de la Unión Europea se está viendo perjudicado por el conflicto en Ucrania.
El DAX (DAX.XE)de Fráncfort bajaba un 0,2 por ciento, la mayor caída de los índices del continente, después de que el sondeo ZEW mostrara que la confianza de inversores y analistas cayó en agosto a su nivel más bajo en 20 meses.
El sondeo refleja la inestabilidad en Ucrania y la preocupación de que las sanciones europeas y las contrasanciones rusas puedan perjudicar al motor industrial de Europa. Entre las empresas alemanas con exposición a Rusia se encuentran Adidas, el segundo mayor fabricante de empresa deportiva del mundo, el gestor de aeropuertos Fraport y la compañía de defensa Rheinmetall.
El grupo alemán de bienes de consumo Henkel advirtió de que el crecimiento de sus ingresos se frenará en el segundo semestre, en parte por la tensión entre Rusia y Occidente, y la advertencia hacía caer sus acciones un 5,7 por ciento.
"La caída del índice ZEW confirma el riesgo bajista a corto plazo para las economías de Alemania y la eurozona derivadas de la crisis en Ucrania", dijo Christian Schulz, economista en Berenberg.
"Sin embargo, eso no cambia las perspectivas fundamentalmente optimistas. Alemania sigue estando en una posición de fuerza para aprovechar cualquier mejora en los sentimientos una vez que la crisis ucraniana desaparezca de los titulares, y muchos países de la eurozona se están aprovechando de los beneficios de sus reformas".
A las 10:08 GMT, el índice de las principales empresas europeas FTSEurofirst 300 subía un 0,2 por ciento a 1.325,92 puntos, después de subir un 1,3 por ciento el lunes. El selectivo Euro STOXX 50 permanecía plano en 3.047,50 puntos.
Los índices han caído un 6 y un 8 por ciento respectivamente respecto a sus máximos de julio, golpeados por la preocupación sobre Ucrania y la inestabilidad en Oriente Próximo, así como por la perspectiva de un endurecimiento de la política monetaria de Estados Unidos y datos económicos más flojos en Europa.
A medida que la temporada semestral de resultados toca a su fin en Europa, las empresas del índice STOXX Europe 600 han presentado un aumento medio del 9,7 por ciento en sus beneficios en el segundo trimestre, pero los ingresos han caído un 1,1 por ciento, reflejando la frustrante recuperación económica en Europa.
(Traducido por Teresa Larraz en la Redacción de Madrid)
Relacionados
- Minsk propone que la Unión Aduanera aborde la crisis en Ucrania con Kiev
- EEUU y Australia abordan las crisis en Irak, Ucrania y otras partes del mundo
- La crisis en Ucrania pone 'contra las cuerdas' a los touroperadores rusos
- La crisis de Ucrania, riesgo para la UE
- Obama y Cameron abordan el brote de ébola y las crisis de Irak, Ucrania y Gaza