Mientras la bolsa española corrige posiciones desde máximos, hay quien está esperando que el Ibex se abarate lo suficiente -de momento lo ha hecho en torno a un 8%- como para dar de nuevo pista libre para entrar en mercado.
También los cazadores de dividendo ven una oportunidad en esta corrección: la caída que están sufriendo muchos valores en el parqué está elevando las rentabilidades de los pagos que llegan a la vuelta del verano.
Ya con las maletas deshechas, al inversor le esperan varios dividendos en el mes de septiembre. Entre ellos, el de BME, Duro Felguera, Caixabank y BBVA. La gestora de la bolsa española ha sufrido un descenso desde máximos del 14% y, aunque todavía se encuentra a un 10 por ciento de su precio más bajo del año, la caída ha elevado el rendimiento de su pago del 12 de septiembre. Los 0,04 euros que pagará por título rentan, a precios actuales, un 1,3%. Sin embargo, para el consenso de firmas de inversión que siguen al valor, el descenso en bolsa no ha servido todavía de motivo para que se desprenda de la recomendación de venta.
Septiembre también será el mes de los pagos de BBVA y Caixabank. Aunque en este caso el inversor debe tener en cuenta que ambas entidades suelen utilizar la fórmula de retribución conocida como scrip dividend, por la que el inversor recibirá acciones de la compañía a no ser que solicite cobrar el dividendo en efectivo. El pago de BBVA será el último de este año, el que suele abonar tradicionalmente en octubre y que los analistas consultados por Bloomberg prevén para el 30 de septiembre. Se espera que la entidad reparta 0,08 euros por acción, aunque todavía no está confirmado. Esa entrega, renta, a precios actuales un 1,1 por ciento, después de que la acción de BBVA caiga desde principios de junio en torno a un 12%.
En el caso de Caixabank el inversor también deberá estar atento al calendario. Los analistas, según Bloomberg, esperan que reparta 0,05 euros por título el 23 de septiembre, pero si quieren cobrarlo en metálico, deben solicitarlo antes. La parte positiva de que la entidad haya corregido en bolsa hasta quedarse a un 10% de los mínimos del año, es que a precios actuales, ese pago renta ya un 1,1%. Siguiendo con el sector bancario, a principios de octubre se espera que llegue el pago de Bankinter. A pesar de que el banco no ha escapado a la corrección, todavía tendría que caer un 18% hasta mínimos del año. Su pago, que los analistas cifran en 0,0249 euros, llegaría el 6 de octubre y renta a precios actuales un 0,4%
Quien sí ha confirmado el dividendo de este otoño es Ebro Foods. La compañía entregará a sus accionistas el 2 de octubre un pago de 0,125 euros, que renta un 0,8%. La parte negativa es que el consenso de mercado no recomienda adquirir sus títulos, ya que sobre la compañía pesa un consejo de venta. Por último, Inditex, que se encuentra a un 4% de mínimos anuales, ha engrosado la rentabilidad de su pago de noviembre hasta el 0,5%.