Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 no pierde soportes pese a caer un 0,17% hasta los 10.496 puntos

IBEX 35

17:35:22
13.554,10
+0,48%
+65,20pts

Los bajistas no cesan e impiden que las bolsas europeas consigan formar un rebote. El Ibex 35 ha cerrado en los 10.496,2 puntos tras caer un 0,17%, cerca de los mínimos intradía que ha marcado en los 10.463 enteros. En total se negociaron 3.057,6 millones de euros en todo el parqué. En el mercado de deuda, la prima de riesgo bajó a 136 puntos básicos, mientras el bono a 10 años volvió a acercarse a mínimos y bajó del 2,5%.

Las principales bolsas europeas siguen sin conseguir formar "un rebote en condiciones", según los expertos de Ecotrader.  Pese a que en el ecuador de la sesión se podían atisbar esperanzas de que pudieran formarse líneas de vela potencialmente alcistas, finamente no ha sido así.

La cuestión será ver si el Eurostoxx 50 reacciona al alza, ya que "se encuentra en una zona de giro potencial". En el caso del Ibex 35, pese a la corrección de este lunes, el índice sigue por encima del soporte clave que presenta en los 10.420 puntos. Un hecho que unido a que el Mibtel también se mantiene por encima del soporte de los 20.280 enteros da esperanza a "unos alcistas que siguen muy justos de fuerza".

El selectivo español tuvo que conformarse con los 10.496 puntos, pese a que en la sesión llegó a tocar máximo intradía en los 10.589. En total el selectivo perdió un 0,17%, tras su mínimo intradía en los 10.463 enteros, en una jornada en la que se conoció que el número de parados cayó hasta los 4,419 millones.

FCC fue el  más castigado al dejarse un 5,13%, los rumores de que su principal accionista, Esther Koplowitz, podría haber entregado parte de su participación para hacer frente a la deuda lastró el valor. Bankinter con una subida del 2,74% lideró los avances.

Entre los blue chips, Telefónica se dejó un 0,7%, mientras que BBVA y Santander perdieron un 0,19% y un 0,11%, respectivamente.

La prima de riesgo cedió hasta los 136 puntos básicos con el bono español a diez años con una rentabilidad inferior al 2,5%. El euro siguió instalado en la zona de los 1,341 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky