Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsa gana 0,46% al mediodía dispuesta a batir nuevo récord

Madrid, 29 ago (EFECOM).- La Bolsa española subía al mediodía el 0,46 por ciento dispuesta a lograr por segundo día consecutivo su mejor cierre desde marzo de 2000 y el tercero en dos semanas, animada por la buena marcha de la práctica totalidad del Ibex-35, principalmente de los pesos pesados.

Así, sobre las 12.00 horas y tras abrir plano, su principal indicador, el Ibex-35, se anotaba 55,4 puntos, el equivalente al 0,46 por ciento, y se instalaba en los 12.172 enteros.

Poco antes, tocó un nuevo máximo anual (12.177,5) que situó al mercado a menos de 640 puntos del mejor cierre de la historia (12.816,8).

Por su parte, el Indice General de la Bolsa de Madrid subía el 0,38 por ciento y el tecnológico Ibex Nuevo Mercado el 1,13 por ciento.

Tras conocer que en agosto la confianza del consumidor alemán se situó en el nivel más alto de los últimos cinco años y con el barril de petróleo brent estabilizado en los 71 dólares, en el resto de principales plazas europeas los inversores también se decantaron por las compras después de comenzar dubitativos la sesión.

Así, al mediodía, Londres ganaba el 0,54 por ciento, París el 0,46 por ciento, Milán el 0,29 por ciento y Fráncfort el 0,23 por ciento.

En España, Repsol YPF, que avanzaba el 0,93 por ciento, lideraba las subidas entre los pesos pesados después de que el presidente de Bolivia, Evo Morales, expresara su interés en que la petrolera hispano argentina siga en el país.

Iberdrola subía el 0,84 por ciento apoyada en un informe en el que Deutsche Bank insiste en que la eléctrica podría ser la siguiente en recibir una opa, después de que el Gobierno no se opusiera a la de E.ON sobre Endesa.

Por su parte, Santander ganaba el 0,56 por ciento, BBVA el 0,56 por ciento, Telefónica el 0,22 por ciento y Endesa el 0,11 por ciento.

A esa hora, Antena 3 era la cotizaba del selectivo que más ganaba (3,22 por ciento), apoyada en las buenas expectativas de audiencia para la temporada otoñal.

En el lado de las pérdidas sólo se ubicaban tres compañías: Altadis, que caía el 0,45 por ciento, Enagas, que cedía el 0,22 por ciento, y Sacyr Vallehermoso, que perdía el 0,03 por ciento.

En el mercado continuo, las ganancias estaban lideradas por tercer día consecutivo por la Sniace, con un incremento del 4,93 por ciento, en tanto que el grupo papelero Reno de Medici era la que más caía (1,82 por ciento).

Por sectores, todos se anotaban avances que oscilaban entre el 0,76 por ciento de Servicios de Consumo y el 0,35 por ciento de Petróleo y Energía.

En el mercado internacional de divisas, la moneda única europea se cambiaba a 1,281 dólares, mientras que el billete verde cotizaba a 0,780 euros.

El plato fuerte del día serán las actas de la última reunión de la Reserva Federal, que se conocerán al cierre de los mercados europeos y en las que la institución justificará, previsiblemente, su decisión de dejar inalterados los tipos de interés, en el 5,25 por ciento, por primera vez en dos años.

Además, podría dar pistas sobre el futuro de los tipos de interés en los Estados Unidos, dos días antes de que el Banco Central Europeo se reúna para decidir el porvenir de los de la zona euro. EFECOM

atm/chg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky