Bolsa, mercados y cotizaciones

El crudo de la OPEP cae más de 2 dólares, hasta 66,03 dólares

Viena, 29 ago (EFECOM).- El precio del barril de crudo de la OPEP ha iniciado la semana con una caída de más de 2 dólares, al venderse el lunes a 66,07 dólares, ante el debilitamiento del huracán "Ernesto", informó hoy el secretariado de la organización en Viena.

La cesta de once calidades de crudo sobre la que se calcula el barril (de 159 litros) de referencia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se había situado el viernes pasado en los 68,10 dólares, según corrigieron hoy los expertos del grupo el cálculo inicial hecho ayer, de 67,96 dólares.

Así, el barril de la OPEP retrocedió más de un tres por ciento en una sola jornada, en sintonía con el crudo Brent -el de referencia para Europa- y del Petróleo Intermedio de Texas (WTI), el modelo en Estados Unidos, que bajaron un 2,6 por ciento.

"Los precios cayeron ayer después de verse que el huracán Ernesto no amenaza a las instalaciones (petrolíferas) del Golfo de México", destaca hoy la consultora PVM en un análisis del mercado energético.

Con el recuerdo vivo de los fuertes dañados causados hace un año por los ciclones "Katrina" y "Rita", las compañías que operan en la región respiraron aliviadas al conocerse que "Ernesto", el primer huracán de la presente temporada del Atlántico norte, se debilitó a tormenta tropical y adquirió una probable trayectoria hacia la península de Florida, sin entrar en el Golfo de México.

En esa zona se producen cerca de 1,5 millones de barriles diarios de crudo, un 30 por ciento del bombeo total de EEUU.

Los consorcios Shell, BP y Conoco Philipps, que habían evacuado de sus plataformas a más de mil trabajadores el fin de semana, anunciaron que reasumirán en breve su plena actividad, recuerda PVM.

En consecuencia, el barril de Brent para entrega en octubre bajó ayer 1,88 dólares en el mercado de futuros de Londres, hasta terminar la sesión a 70,82 dólares, y el WTI se abarató en casi dos dólares, hasta los 70,61 dólares por barril.

Esta moderación se mantenía esta madrugada al situarse el WTI en los 70,62 dólares/barril hacia las 07.57 GMT en el comercio electrónico previo a la apertura del mercado en Nueva York.

No obstante, los especialistas advierten del potencial de una nueva escalada de los precios que ven en el contencioso iraní.

"El nerviosismo en los mercados aumentará a medida en que se acerca el día 31" (plazo dado por el Consejo de Seguridad de la ONU a Irán para que abandone el enriquecimiento de uranio) y Teherán siga sin dar señales de acceder a las exigencias, advierte PVM. EFECOM

wr/rs/chg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky