MADRID (Reuters) - El principal índice bursátil español cotizaba el lunes poco después de la apertura con avances impulsado por la nueva tanda de resultados empresariales, con un avance del 1 por ciento de BBVA tras la buena acogida a sus cifras del primer semestre.
Mientras en el ámbito geopolítico los inversores permanecen atentos a las repercusiones de las nuevas sanciones a Rusia por parte de la Unión Europea en respuesta a la situación en Ucrania, en el plano macroeconómico se esperan los comentarios sobre política monetaria de la Reserva Federal.
"Esperamos que mantenga tipos en mínimos históricos y continúe con la retirada gradual de estímulos monetarios en 10.000 millones de dólares, lo cual llevará las compras mensuales de bonos a los 25.000 millones de dólares", dijo Renta 4 en una nota de análisis.
"Mantenemos la idea de que el QE3 (tercera ronda de inyecciones de dinero en el sistema) finalizará en octubre de 2014, siendo, a partir de esa fecha, las cifras macro las que marquen el ritmo de subida de tipos de interés, con el consenso de mercado esperando que la primera subida de tipos de intervención tenga lugar a mediados de 2015 y que tarden un largo periodo en volver a niveles 'normalizados'", añadieron los analistas del broker español.
Tras subir más de un 3 por ciento la semana pasada y situarse cerca de los máximos anuales alcanzados en junio, el Ibex subía un 0,1 por ciento a 10.912,3 puntos, mantiendo el nivel psicológico de los 10.900 puntos, mientras que el índice FTSEurofirst 300 de los principales valores europeos caía un 0,18 por ciento.
En el mercado de renta fija, la prima de riesgo española se mantenía estable en torno a los 135 puntos básicos.
Entre los grandes valores del mercado español, BBVA sumaba un 1 por ciento tras registrar unos resultados que en líneas generales superaron las previsiones de los analistas en los márgenes financieros.
No obstante, los resultados del segundo banco español a junio todavía bajaron un 53,9 por ciento a 1.328 millones de euros por la ausencia de operaciones extraordinarias que impulsaron las cifras en el primer semestre de 2013.
En este escenario, Santander, que publica resultados el jueves, sumaba un 0,21 por ciento. Según un sondeo de Reuters, el beneficio atribuible habría subido en el primer semestre un 20 por ciento.
Dentro del sector, Banco Popular sumaba un 0,42 por ciento a pesar de anunciar una reducción del 24,6 por ciento en el beneficio atribuible a junio de 2014 en un entorno de presión sobre los márgenes financieros y de provisiones todavía elevadas.
Otro de los grandes valores de la jornada que centraba la atención de los inversores era Telefónica tras reconocer conversaciones de concentración empresarial en México.
Sus títulos apenas subían un 0,24 por ciento.
Por su parte, los títulos de Acciona ganaban un 2,54 por ciento a 66,730 euros tras anunciar un incremento del 42,9 por ciento en el beneficio atribuible a junio y un descenso del 16,3 por ciento en el resultado bruto de explotación.
El valor más negativo del índice selectivo era OHL, tras anunciar unos resultados semestrales en los que el EBITDA el crecimiento de ebitda se ralentizó del 12 por ciento del primer trimestre al 3,9 por ciento.
"Con estos resultados es complicado que OHL cumpla con sus objetivos operativos para el año en ventas y beneficio después de impuestos", dijo Sabadell en una nota para clientes. Las previsiones del grupo son de un incremento del 10 por ciento en ambos apartados.
Al margen del Ibex-35, las acciones de NH Hoteles sumaban un 1,26 por ciento a 4,030 euros tras reiterar en un hecho relevante al supervisor que "continúa recibiendo ofertas, propuestas y manifestaciones de interés para la adquisición del 97 por ciento de NH en el capital de Sotogrande".
También fuera del Ibex, la farmacéutica Almiral subía un 8 por ciento tras anunciar un acuerdo para transferir a la británica Astrazeneca los derechos de su franquicia respiratoria por un importe que puede alcanzar los 1.220 millones de dólares en función del desarrollo de negocio.
Relacionados
- El Ibex sube levemente apoyado en resultados empresariales
- Las bolsas europeas recuperan terreno por los resultados empresariales
- La semana de resultados empresariales anima al Nikkei
- El Ibex abre con alza moderada pendiente de resultados empresariales
- El Ibex se dispara un 1,89% y recupera los 10.800 puntos gracias a los resultados empresariales