
IBEX 35
10:50:53
14.133,00

+32,40pts
Bolsámetro
¿Qué hará este valor en la próxima sesión? | |
IBEX 35 | |
![]() |
"Al cierre semanal, quién iba a decirlo, el Ibex salva los 13.000 puntos y cierra con una ligera recuperación para desplegar una vela martillo sobre los 12.600 puntos, soporte horizontal clave a medio plazo y mínimos de marzo", señalaban los expertos de Bolságora en el flash del intradía de Ecotrader. El selectivo subió un 1,13% en la sesión y cerró en 12.998,7 puntos después de que se negociaran 4.319 millones en todo el parqué.
"Con todo, seguimos bajo la directriz bajista y en una situación que no tiene nada que ver con la que esperábamos en marzo cuando el Ibex superó con hueco la resistencia de los 13.300 puntos y acabó por dejar crestar crecientes en un gráfico mensual. Un gráfico que mantiene los mínimos, la base del proceso, pero que no consiguió generar tendencia con la marca de máximos como había pasado siempre que algo así sucedía en los últimos años", concluían.
"Hemos continuado el rebote de la víspera gracias a la firmeza de los bancos y de las empresas de energía eólica en un contexto favorable por la caída del crudo y un dato de inflación subyacente estadounidense controlado", explicó Javier Galán, gestor de fondos de Renta 4. Así fue la semana del Ibex 35.
En efecto, el dato de IPC de EEUU, que subió al 4,2% en mayo, animó a un mercado un tanto alocado que pareció olvidarse del endurecimiento del discurso de la Fed contra la inflación. La lectura de los precios una vez excluídos los alimentos y la energía se tomó como controlada al subir en línea con lo previsto: su tasa interanual es del 2,3%.
Además, éste dato se alió con la bajada de la confianza del consumidor de la Universidad de Michigan. Y es que, si la inflación está controlada, ¿para qué subir tipos si la economía no está todo lo bien que debería estar? Esa ha debido ser la reflexión del Señor Mercado, pero no hay que descuidar que su humor cambiante puede hacerle ver todo de otro modo en próximas jornadas.
A todo lo anterior, se le sumó la noticia de que Blackstone podría estar interesada en comprar entre un 20 y un 30% de Lehman Brothers, lo que sería otra especie de rescate a los que ya estamos acostumbrados desde que la banca comenzara a vivir los tiempos que nunca pensó vivir tras el estallido de la crisis. Finalmente, y aunque no fue para tanto, el precio del crudo retrocedia alrededor del 1%.