LONDRES/EDIMBURGO (Reuters) - Las bolsas europeas subían el viernes al repuntar los bancos y las acciones del sur de Europa una vez que los inversores consideran poco probable un contagio de las preocupaciones por el primer banco cotizado de Portugal.
Las dudas sobre el estado de salud financiera de la familia que controla Banco Espirito Santo habían arrastrado el jueves al índice portugués PSI a su peor nivel en nueve meses, pero el viernes a las 11:09 GMT rebotaba un uno por ciento.
BES dijo en la noche del jueves que las pérdidas en créditos al imperio empresarial de su familia fundadora no afectarán al banco. Esto calmó la inquietud de los inversores sobre una reacción en cadena que golpease a otras entidades, especialmente en la periferia del euro.
"Aunque el banco tiene cierta exposición a la compañía holding, más de 1.000 millones de euros, está muy claro que tienen bastante colchón de capital, más de 2.000 millones", dijo Veronika Pechlaner, que ayuda a gestionar activos por 13.000 millones de dólares Ashburton Investments.
"Así que el riesgo sistémico en el sistema bancario portugués es limitado y eso es lo que nos está diciendo el mercado esta mañana".
Las acciones de BES, que junto a las del holding habían estado suspendidas, reanudaron la cotización a última hora de la mañana con una caída del 2,6 por ciento en un entorno muy volátil en el que los inversores calibraban los últimos datos del banco sobre su exposición a ESFG.
"(El anuncio) es negativo porque el efecto general directo e indirecto (incluyendo garantías) es 850 millones superior a lo que habían mencionado antes", dijeron analistas de BPI en una nota para clientes.
"Con todo, aplaudimos la visibilidad adicional aportada por el comunicado de ayer sobre las exposiciones del grupo, lo que debería ayudar, aunque no aclararon si hay provisiones contra estas exposiciones".
Los bancos portugueses Banco BPI y Banif subían alrededor del 4 por ciento.
El índice paneuropeo FTSEurofirst 300 subía un 0,2 por ciento a 1.352,77 puntos, aunque se encamina a cerrar su peor semana desde abril con un recorte del 2,9 por ciento.
Relacionados
- Commerzbank frena el rebote de las bolsas europeas
- Bolsas europeas amplían rebote por concentración en sector farmacéutico
- Bolsas europeas toman un respiro tras rebote de jornadas previas
- El rebote en las bolsas europeas no despeja las dudas sobre la fortaleza alcista
- Rebote insuficiente en las bolsas europeas