Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex sube a mediodía un 1% apoyado en rebote bancario

MADRID (Reuters) - La bolsa española cotizaba el viernes a mediodía con ganancias liderada por la recuperación de los valores bancarios que el jueves habían sufrido como consecuencia de los problemas del sector financiero en Portugal.

"El mercado se había dejado contagiar por la incertidumbre que reina en torno a Espirito Santo pero en realidad no es una tan grande como para justificar el deplome que sufrieron el jueves algunos valores bancarios y así lo están entendiendo los inversores", dijo Nicolás López, director de análisis de MG Valores.

El jueves por la noche una fuente dijo que las pérdidas en créditos al imperio empresarial de su familia fundadora no pondrán a Banco Espirito Santo (BES) en riesgo de que se quede sin suficiente capital.

Las acciones de uno de los mayores bancos cotizados portugueses se suspendieron el jueves tras llegar a perder en bolsa un 19 por ciento por la mañana ante el temor de que su exposición a las compañías del grupo controlado por el clan Espirito Santo.

En un comunicado remitido a última hora de la noche que allanaba el terreno para que las acciones del banco volvieran a cotizar el viernes, BES trató de calmar una situación delicada.

En este escenario, el sector bancario encabezaba los avances, con repuntes del 1,37 por ciento a 7,529 euros en el caso de Santander y del 0,98 por ciento en el caso de BBVA

Dentro del sector, Popular, que la víspera se vio obligado a aplazar una emisión de valores perpetuo, se revalorizaba un 3,34 por ciento, mientras que Sabadell repuntaba un 2,55 por ciento.

Asimismo, Bankinter repuntaba un 3,75 por ciento a 5,779 euros, mientras que Caixabank sumaba un 2,8 por ciento.

Analistas coincidieron el viernes en señalar que en realidad detrás del descenso había en gran parte una corrección tras los fuertes avances de la primera mitad del año (más del 10 por ciento en el Ibex) en un contexto de riesgo.

"Aunque consideramos que la situación de BES no es extrapolable al sector financiero europeo, lo ocurrido ayer es una confirmación del exceso de complacencia e infravaloración de riesgos existente en el mercado, y que dados los niveles de valoración alcanzados, puede hacer que cualquier factor determine una toma de beneficios", dijo Renta 4 en su informe diario.

A las 12.16 horas el Ibex-35 subía un 1,16 por ciento a 10.655,6 puntos tras caer un 2 por ciento el jueves.

Entretanto, el paneuropeo FTSEurofirst 300 de los principales valores europeos subía un 0,37 por ciento.

En este contexto, la prima de riesgo española se mantenía estable en los 159 puntos básicos de esta mañana.

Entre los valores bajistas apenas figuraban tres títulos del índice selectivo. Arcelor Mittal se desinflaba un 0,47 por ciento, mientras que Viscofan bajaba un 0,31 por ciento.

Asimismo, Telefónica, que tiene un peso del 11,7 por ciento en el índice selectivo del mercado continuo, caía un 0,04 por ciento después de que el Tribunal de Justicia Europeo rechazaba su recurso a una multa de 152 millones de euros por abuso de posición dominante.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky