Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex abre con rebote tras castigo portugués

MADRID (Reuters) - La bolsa española abrió el viernes en positivo al aprovechar los inversores para comprar a precios más baratos tras el fuerte descenso de la víspera debido a los problemas de uno de los grandes bancos portugueses.

El sector bancario encabezaba los avances, con repuntes del 1 por ciento y el 0,7 por ciento respectivamente en los dos bancos más grandes, Santander y BBVA.

También subían entidades castigadas el jueves como Popular (+1,6 por ciento), Caixabank (+1,77 por ciento), Sabadell (1,73 por ciento) y Bankinter (1,94 por ciento).

La banca sufrió el jueves un fuerte castigo bursátil después conocerse que el segundo mayor banco de Portugal por capitalización, Espirito Santo, fuera suspendido de cotización después de que el accionista de control, el holding Espirito Santo Financial Group, anunciara que iba a publicar una información relevante.

No obstante, analistas indicaban que detrás del descenso había en gran parte una corrección tras los fuertes avances de la primera mitad del año (más del 10 por ciento en el Ibex) en un contexto de riesgo.

"Aunque consideramos que la situación de BES no es extrapolable al sector financiero europeo, lo ocurrido ayer es una confirmación del exceso de complacencia e infravaloración de riesgos existente en el mercado, y que dados los niveles de valoración alcanzados, puede hacer que cualquier factor determine una toma de beneficios", dijo Renta 4 en su informe diario.

No obstante, estos analistas opinan que "en principio, consideramos que estamos ante una corrección limitada ante el apoyo del BCE (a la economía europea), y que la tendencia alcista de fondo se mantiene".

A las 09.26 horas el Ibex-35 subía un 0,8 por ciento a 10.618,6 puntos tras caer un 2 por ciento el jueves.

Entretanto, el paneuropeo FTSEurofirst 300 de los principales valores europeos subía un 0,4 por ciento.

En este contexto, la prima de riesgo española se relajaba 3 puntos básicos hasta los 159, aún más de 15 puntos por encima de los niveles de principio de la semana.

Telefónica perdía un 0,49 por ciento, continuando el descenso del jueves, después de que el Tribunal de Justicia Europeo rechazaba su recurso a una multa de 152 millones de euros por abuso de posición dominante.

Por contra, Iberdrola subía un 1 por ciento y Repsol un 0,7 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky