
IBEX 35
17:35:32
14.116,60

+16,00pts
Bolsámetro
¿Qué hará este valor en la próxima sesión? | |
IBEX 35 | |
![]() |
El selectivo bajó por sexta sesión consecutiva al perder un 1,34% y cerró en 12.584,3 puntos tras haber llegado a tocar máximos del día en 12.913,5. Los expertos de Bolságora explicaba en el flash del intradía de Ecotrader que "si el índice no se detiene aquí se puede ir del tirón a mínimos anuales, pero estamos sobre el soporte que detuvo al mercado en marzo y eso tiene su importancia". ¿Hay que reinventar el selectivo por falta de empresas?
Los inversores movieron 4.896 millones en todo el parqué destacando el hachazo de la subasta: el selectivo entró en la misma con pérdidas del 0,98% y salió de ella cediendo un 1,34%. No hace ni un mes, concretamente el fue el 16 de mayo, que el Ibex 35 tocaba los 14.301 puntos.
La caída del Ibex 35 (IBEX.MC) se enmarcó en una ola de abultadas pérdidas en los mercados internacionales, desatadas por la mala sesión en Wall Street, cuyos principales índices caían más de un uno por ciento al cierre de los mercados europeos lastrados por rumores de problemas en los gigantes financieros Goldman Sachs y Lehman Brothers. "Ayer los bancos se habían comportado muy bien pero hoy ha primado la desconfianza. Hacia adelante, la clave será si persiste el miedo en el sector", dijo a Reuters un gestor de carteras de Renta 4.
"El movimiento podría, pese a los nítidos descensos, ser considerado un argumento alcista si, como les decimos cada día, hay confirmación de la vela. La vela, estando sobre gran soporte, puede considerarse como un último suelo envolvente. Pero es cierto que también lo tuvimos en los 13.500 puntos como también hemos tenido muchísimas velas potencialmente alcistas que no han servido de nada porque han resultado ser de continuidad al no ser nunca confirmadas como punto de inflexión", añadian desde Bolságora.
"Ni una sola de las velas potencialmente alcistas dejadas en la caída lo ha sido; y en tal caso son patrones de continuidad", concluían.
Castigo a bancos y constructoras
Santander (SAN.MC), el segundo valor de mayor peso en la bolsa española, se dejó casi un 3%, mientras que BBVA bajó otro 2%. Popular cedió un 2,9% y Bankinter se dejó un 2,6%.
Las constructoras acompañaron a los bancos en los descensos con caídas del 2,2% en Sacyr Vallehermoso y del 3,6% en Acciona. Entre ellas, Ferrovial <:FER.MC:> sufrió el mayor descenso, del 4,14%, tras anunciar durante la sesión un descenso en el tráfico en los aeropuertos gestionados por su filial británica BAA.
Iberdrola Renovables fue otro valor especialmente castigado al dejarse un 4%. Además, registraron abultadas pérdidas compañías ligadas a los precios del crudo como Iberia (IBLA.MC), que bajó un 3,8%, y al consumo como Telecinco, que se dejó 3,7% tras afirmar que el nivel actual de ingresos por publicidad es similar al del año pasado. Inditex, que hoy anunció unos resultados superiores a las previsiones, se dejó un 1,6%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)