El Ibex-35 cerró con una caída de 170,90 puntos, un 1,34% a 12.584,30 tras fluctuar en una banda de 12.562 to 12.913.
MADRID (Thomson Financial) - La Bolsa de Madrid cerró con un acusado descenso en línea con Wall Street y los retrocesos generalizadas de la banca, mientras que Unión Fenosa y Telefónica lograron cerrar en positivo, según agentes.
El mercado abrió al alza aprovechando los repuntes en los futuros norteamericanos, aunque posteriormente se alejaba de máximos ante la precaución por la inflación en España y la huelga de transportistas, así como por la incertidumbre ante los próximos datos macroeconómicos y la evolución de los tipos de interés en EEUU.
Ya en la tarde el Ibex-35 cambió de rumbo contagiado por las pérdidas en Wall Street y acabó cerrando cerca de sus mínimos de sesión.
Inditex perdió un 1,58% a 30,51 euros, dejando atrás sus ganancias de esta mañana tras mantener sus previsiones para 2008 en la presentación de sus resultados del primer trimestre contable (febrero-abril) de 2008 a pesar de un entorno económico desfavorable.
Agentes de bolsa citaron el aumento de los inventarios en las cuentas del primer trimestre y la inquietud sobre las perspectivas de negocio del grupo en España.
Iberdrola lo hizo mejor que la media (-0,34% hasta 8,75 euros) tras recibir una mejora de 'mantener' a 'comprar' de parte de ABN Amro, que también ha mejorado su precio objetivo de 11 a 12,50 euros.
OHL cerró con un descuento del 0,92% a 24,87, dejando atrás sus avances iniciales tras conocerse ayer que sustituirá a Sogecable en el Ibex-35. Prisa, que se situaba entre los favoritos para entrar en el índice, perdió un 7,80% hasta 8,75 euros.
Abertis perdió un 0,45% a 17,68 euros tras dar a conocer esta tarde que ha alcanzado un principio de acuerdo con TDF para la compra de su participación del 65% en el operador de redes de transporte y difusión de señal audiovisual Axión por 104 millones de euros.
Telefónica subió un 0,06% a 17,39 euros después de que JP Morgan reiterara la nota de sobreponderar y un precio objetivo de 22 euros. También hoy conocimos que la operadora venderá el iPhone de Apple en Chequia y 12 países latinoamericanos, además de en España, Irlanda y Reino Unido.
Avanzit se anotó un 1,21% a 2,50 euros, tras una mejora de nota de 'en revisión' a 'comprar' por parte de Fortis, asignándole un precio objetivo de 3,60.
Cleop se revalorizó un 0,90% a 11,19 euros tras considerar 'muy positiva' la solicitud de concurso de acreedores comunicada esta mañana por Roberto Alfonso Salazar Bello --que posee un 20,50% de Cleop-- sobre su compañía Asisstant Works, que impide de momento la venta de acciones de Cleop por parte de los bancos acreedores de Salazar.
Tavex cerró plana en 1,50, después de conocerse que el fondo Bestinver ha elevado su participación hasta un 3,016% de la textil.
Renta Corp cayó un 1,76% a 5,02 euros. Hoy se conoció que su consejo de administración nombró a Blas Herrero, empresario asturiano dueño de Radio Blanca y de Kiss FM y poseedor del 3,53%, como nuevo consejero dominical.
Los líderes del continuo fueron Vértice 360% y Solaria, con avances del 4,92% a 1,28 euros y 4,86% a 10,14 euros respectivamente.
tfn.europemadrid@thomson.com
rt/jr
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.
Relacionados
- BOLSA MADRID cierra con fuerte caída con bancos a la baja; Fenosa al alza
- BOLSA MADRID cierra en rojo con nuevas máximas de petróleo; bancos a la baja II
- BOLSA MADRID cierra en rojo con nuevas máximas de petróleo; bancos a la baja
- BOLSA MADRID cierra plana y en máximos de sesión al recuperarse bancos y Wall St
- BOLSA MADRID cierra al alza sostenida por los bancos y Telefónica (II)