Bolsa, mercados y cotizaciones

BOLSA MADRID cierra en rojo con nuevas máximas de petróleo; bancos a la baja II

El índice Ibex-35 cerró con un descuento de 134,90 puntos, un 0,96% a 13.857,20, tras fluctuar en una banda de 13.803,10 y 14.049,20.

MADRID (Thomson Financial) - La bolsa madrileña cerró con un fuerte retroceso una sesión de reducido volumen, ampliando sus pérdidas de ayer en el marco de las nuevas máximas históricas alcanzadas por el Petroleo(IPETROL.MC) con Repsol al alza y Santander y BBVA encabezando las pérdidas, según agentes.

La sesión comenzó al alza con rebote y permaneció en compras durante la mañana, haciendo caso omiso a las fuertes pérdidas de EEUU y Asia por la noche tras un sólido dato de confianza en Alemania, aunque con volumen moderado.

Ya en la tarde los índices se adentraron en terreno negativo y se mantuvieron en rojo hasta el cierre, después de que Wall Street se diera la vuelta tras los nuevas máximas alcanzadas hoy por el petróleo.

'La semana pasada el Ibex-35 superó el nivel de los 14.000 puntos y ahora parece que no había razones fundamentales que apoyaran esto. Esta semana estamos bajando, y la historia sigue siendo la misma', afirma un agente de una casa de valores local.

'No hay confianza en el mercado en este momento y hasta que dejemos atrás la actual incertidumbre, el volumen seguirán bajo y los agentes nerviosos', añadió.

FCC perdió un 0,77% a 46,40. Esta mañana anunció su plan estratégico 2008-2010, que prevé inversiones por 4.020 millones incluidas adquisiciones internacionales, así como una tasa anual de crecimiento compuesto (TACC) de los ingresos y el ebitda del 10% en el periodo.

Ferrovial restó un 1,17% a 54,80 después de que Moody's Investors Service indicara que aún mantiene la posibilidad de rebajar el rating 'Baa2' para los bonos a largo plazo de BAA, controlada por el grupo español, en función de la refinanciación pendiente de la operadora británica de aeropuertos.

Iberdrola Renovables cerró plana en 4,49 tras recibir una rebaja a 'sobreponderar' desde 'neutral' de parte de HSBC, que también ha recortado su precio objetivo a 4,65 euros desde 6,5.

REE avanzó un 3,89% a 44,10 tras anunciar una previsión de inversiones para 2008-2016 de 8.000 millones de euros.

ACS bajó un 1,61% a 39,16. Ayer por la tarde se supo que su participada Hochtief (30%) se hizo con un contrato de infraestructuras de 2.900 millones de euros en Australia.

Abertis subió un 0,92% a 20,95 euros, tras indicar un directivo en una entrevista a El Economista que buscan un socio financiero aparte de sus dos actuales accionistas de referencia, Criteria y ACS.

Gas Natural se descontó un 1,95% a 35,78. Esta mañana sus directivos aseguraron en la rueda de prensa previa a la junta general, que están convencidos de sobrepasar los objetivos de plan 2008-2012.

El presidente de Gas Natural, Salvador Gabarró, negó que el grupo esté estudiando en estos momentos ninguna operación corporativa.

Prisa cerró sin cambios en 11,23 tras anunciar que ha vendido tres edificios por 315 millones de euros a Drago Real State con los que se embolsará unas plusvalías contables de 242 millones de euros.

Iberia perdió un 0,89% a 2,23. Hoy la prensa publica que SAS descarta vender Spanair a la española pues veía insuficiente la propuesta de la aerolínea, muy inferior a los 300 millones.

Criteria, que ayer perdió en torno a un 5% tras conocerse que La Caixa iba a colocar bonos canjeables por un 4,4% del capital del holding de participaciones de la caja catalana, cedió hoy un 1,58% a 4,36 tras conocerse que la operación se cerró en 4 horas.

Un analista de Renta 4 considera 'excesivo' el castigo de ayer ya que la caída de ayer no es 'achacable a un posible efecto dilución', ya que no se emiten nuevas acciones 'como en el caso de los bonos convertibles, sino que en los canjeables los bonos se cambian por acciones viejas, es decir, ya en circulación y con todos los derechos económicos'.

tfn.europemadrid@thomson.com

ped/rt

COPYRIGHT

Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky