No obstante, el mercado se quedó algo rezagado respecto a otras plazas europeas. Esta mañana, conocimos un importante aumento del paro español hasta el 9,63% en el primer trimestre. Posteriormente, el Gobierno revisó como se esperaba las previsiones de crecimiento para 2008 y 2009, que quedan ahora en el 2,3%, asegurando que la economía volverá a crecer en el entorno del 3% a partir de 2010.
MADRID (Thomson Financial) - La Bolsa de Madrid mantuvo la pujanza hoy hasta el cierre aunque perdió algo de fuelle tras la inesperada revisión del dato de confianza del consumidor en EEUU con el tirón del sector financiero y de Telefónica, según agentes.
El Ibex-35 subió 103,60 puntos, un 0,76%, en 13.772,80 puntos, tras un mínimo de 13.693,70 y un máximo de 13.832,60.
La sesión comenzó al alza con apoyo de las subidas de Wall Street y Tokio por la noche, manteniéndose firme a lo largo de la mañana, con la ayuda de algunos resultados empresariales positivos a ambos lados del Atlántico.
'Parece que el sentimiento del mercado está mejorando. La gente vuelve a pensar que lo peor de la crisis ha pasado', señalaba esta mañana un agente desde Madrid.
'Fundamentalmente el mercado se siente fuerte y comenzamos a ver cobertura de algunas posiciones cortas', comentaba.
'No obstante, todavía pasará algún tiempo hasta que los compradores finales vuelvan al mercado', añadió.
Santander sumó un 0,15% a 13,54 euros y BBVA un 1,26% a 14,45 euros, mientras Telefónica avanzó un 1,30% a 18,70 euros. Hoy su presidente César Alierta dijo a Reuters en los márgenes de una conferencia que la española tiene un 'interés cero' en la operadora holandesa después de la noticia publicada ayer por Financial Times Deutschland.
La española también se vio espoleada por los resultados positivos de grupos de tecnología como Ericsson, TeliaSonera, Microsoft y Samsung.
El sector de construcción también atrajo compras. ACS subió un 2,04% a 38,43 euros tras anunciar ayer por la tarde unos resultados bien acogidos por analistas e inversores, Acciona sumó un 2,93% a 186,25 euros y Sacyr un 1,76% a 23,69 euros.
Colonial estuvo suspendida toda la sesión tras cerrar ayer a 0,88 euros. Durante la sesión vespertina se produjo una serie de hechos relevantes relacionados con tomas de participación de bancos acreedores de Luis Portillo tras dación de acciones a cambio de amortización y reestructuración de deuda. Así, La Caixa ha declarado un 5,4% de la inmobiliaria catalana, Bancaja un 2,77% y Bankinter un 0,46%.
Popular subió un 0,64% a 11,00 euros dejando atrás pérdidas anteriores. El grupo, otra de las 14 entidades acreedoras de Colonial, espero hasta el cierre para anunciar que se quedaba con un 9,15% de la inmobiliaria.
En el continuo destacaron compañías que publicaron resultados ayer, como Catalana Occidente (+4% a 23,60 euros) o Jazztel (+3,33% a 0,31 euros).
Prisa lideró el mercado con una subida del 5,37% a 10,80 euros. Hoy la sección de rumores de La Gaceta publicaba que Telefónica se encuentra cómoda con el 16,74% que tiene en Sogecable (plana en 27,90 euros) pero que que Prisa está presionando para que acepte la opa de 28 euros y que la solución podría pasar por una cesión de activos a cambio del porcentaje de la operadora.
tfn.europemadrid@thomson.com
jr/rt
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.
Relacionados
- BOLSA MADRID cierra al alza sostenida por los bancos y Telefónica
- BOLSA MADRID cierra ligeramente al alza con Telefónica lejos de mínimos (II)
- BOLSA MADRID cierra ligeramente al alza con Telefónica lejos de mínimos
- BOLSA MADRID cierra con leve alza con avances de Iberdrola y Telefónica (II)
- BOLSA MADRID cierra a la baja lastrada por Telefónica; bancos rebotan (II)