El IBEX-35 perdió 66,0 puntos, un 0,45%, a 14.458,0, tras oscilar en 14.428-14.568.
MADRID (Thomson Financial) - La Bolsa de Madrid cerró la sesión a la baja lastrada por las pérdidas de Telefónica y la toma de beneficios en algunas eléctricas, mientras los bancos protagonizaron un rebote.
La bolsa abrió con ligeras caídas, y fluctuó entre rojo y negro toda la mañana antes de decantarse hacia las pérdidas por la cautela reinante de cara a las próximas referencias macro provenientes de EEUU.
La ampliación del déficit en EEUU sólo sirvió para que la preocupación fuera más profunda, a la vez que la cercanía de los resultados de parte de los bancos en EEUU extendió la incertidumbre sobre el impacto de la crisis 'subprime'.
Sin embargo, los bancos españoles vieron un rebote que algunos agentes señalaron como una vuelta a los valores financieros y una salida en los de consumo en Europa.
Santander ganó 0,22, un 1,63% a 13,71, mientras BBVA subió 0,02, 0,13%, a 15,33 y Popular sumó 0,13, un 1,21%, a 10,87.
Banesto, que dio el pistoletazo de salida a los resultados anuales hoy, subió 0,06, 0,51% a 11,83. La presidenta Ana Patricia destacó que el grupo cerró 2007 con una tasa de morosidad del 0,47%, frente al 0,42% de 2006 y en línea con sus propias previsiones, mientras la cobertura fue del 329%.
Inditex perdió 0,34, un 0,97%, a 34,80, pero alejándose al final de la sesión del mínimo de 33,73. En Renta 4 destacaban hoy, ante las dudas de parte del mercado sobre la evolución del consumo en España, que 'el modelo de negocio ofrece una amplia visibilidad de resultados y demuestra una gran capacidad de generación de beneficios a pesar de una ralentización'.
Grupo Ferrovial encabezaba los constructores y subía 2,22, un 5,12% a 45,56, con los agentes mencionando un rebote tras el reciente mal comportamiento del sector y el mercado. Su filial Cintra subió 0,10, un 1,04%, a 9,75, mientras FCC ganó 0,98, un 2,26%, a 44,27.
Colonial no tuvo un buen día, con un descenso de 0,06 hasta 1,27, después de que la rueda de prensa de ayer dejara muchas incógnitas sobre las especulaciones acerca del accionariado del grupo y las operaciones para reducir su deuda.
Entre otros los valores de pequeña y mediana capitalización, Sol Meliá avanzó 0,69, un 8,32% hasta 8,98, tras recomendar 'comprar' UBS. Su competidora NH Hoteles avanzó 0,34 hasta 10,10.
GAM cayó 1,79, un 11,06% hasta 17,97. Ayer se conoció que el presidente de la empresa de ingeniería, Pedro Luis Fernández, ha elevado su participación en la compañía del 10,84 al 10,87%, mientras que otro accionista de referencia, Fabián Gómez (miembro de Grupo Hidafa), ha elevado su participación del 3,3 al 5,02%.
Telefónica perdió 0,45 euros hasta 22,33, mientras que las eléctricas que han despuntado recientemente experimentaron toma de beneficios: Enagás se dejó 0,29 hasta 20,21, Gas Natural retrocedió 1,04 hasta 38,11 y Endesa cayó 0,60 hasta 35,88.
tfn.europemadrid@thomson.com
rmr/tg/rmr
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.