IBEX 35
08:30:04
14.034,90

-65,70pts
Los bajistas se han impuesto en el cierre europeo y ponen en peligro los soportes de algunos índices. En el caso del Ibex 35, el selectivo ha perdido el nivel de los 10.700 al acabar en los 10.689 puntos tras dejarse un 1,83%, su mayor caída desde mayo. En total se negociaron 4.295,8 millones de euros en toda la bolsa, mientras que la prima de riesgo subió hasta los 150 puntos básicos.
Durísima jornada para la renta variable europea, con un desplome de la periferia y ruptura de soportes "que ponen claramente en jaque al mercado", según los expertos de Ecotrader.
Tanto el Ibex 35 y el EuroStoxx50 en sus versiones total return perdieron sus niveles clave de corto plazo para reentrar en los procesos de lateralidad previa. El Dax 30 se dirige hacia el soporte de los 9.745 puntos, un deterioro que si se confirma "pondría sobre la mesa la posibilidad de un tramo bajista".
La banca europea ha sufrido el castigo del mercado ante las nuevas multas que podrían llegar desde EEUU. Las autoridades federales y estatales del país han empezado conversaciones para llegar a un acuerdo con los alemanes Commerzbank y Deutsche Bank por sus negocios con países incluidos en una lista negra.
El Ibex 35 ha se ha dejado un 1,83% y ha acabado en los 10.689 puntos, cerca del mínimo intradía de 10.663 que ha marcado en el último tramo. Se borraron así los visos de subida que registró al inicio de la sesión al marcar máximo intradía en los 10.920 enteros y registró su mayor caída en casi dos meses.
La banca española no ha sido ajena y entre los blue chips BBVA ha cedido un 1,91% y Santander un 1,73%. Telefónica se ha dejado un 1,24%. El valor más alcista ha sido Enagás, que ha sumado un 0,81% a su cotización, e IAG se ha llevado el título de más bajista al perder un 7,12% tras el profit warning de Air France.
La prima de riesgo subió hasta los 150 puntos, 8 puntos básicos más que en la apertura. El euro en su cruce con el billete verde se situó en los 1,361 dólares.
