Bolsa, mercados y cotizaciones

La mejor inversión nacida del 4 de julio

El hecho de que muchas referencias estadounidenses coticen en niveles máximos podría provocar mal de alturas a muchos. No en vano, aunque el Dow Jones haya superado por primera vez en la historia los 17.000 puntos, el consenso de mercado que recoge 'Bloomberg' le otorga un potencial del 6%. ¿Se anima a invertir? Le destripamos el fondo de bolsa americana más rentable en el año.

Wall Street ha festejado por adelantado el Día de la Independencia en Estados Unidos con nuevos máximos del Dow Jones, que superó por primera vez en la historia los 17.000 puntos el pasado jueves. No obstante, el consenso de mercado que recoge Bloomberg estima que las subidas podrían continuar, y otorga un potencial alcista al índice del 6 por ciento, al situar su nivel óptimo en los 18.085 puntos. Los más optimistas lo elevan, incluso, hasta los 20.347 puntos, cota de la que se encuentra en torno a un 20 por ciento.

No obstante, hay quien se muestra cauto a estos niveles. Rodrigo García, analista de XTB, advierte: "Ahora mismo, todas las referencias de EEUU cotizan en máximos y con espectaculares tendencias alcistas, especialmente el índice tecnológico pero sin ninguna excepción sectorial en la práctica. Esto nos invita a ser bastante prudentes. Casi todas las empresas americanas cotizan a unos múltiplos caros".

Pero si decide aprovechar el carril alcista, el fondo Capital International US Growth and Income Fund B, disponible en la cartera premium del Ecofondo, sube un 9,8 por ciento en lo que va de año. Y es el producto que mayor rentabilidad acumula dentro de esta categoría. Su buen comportamiento también se extiende a largo plazo con un retorno anual del 17 por ciento a tres y cinco años.

¿El éxito de su gestión? Apostar por las compañías de mayor capitalización, en gran medida, del sector tecnológico, energético y salud (representan entre un 20 y un 15 por ciento de su portfolio). Tiene 75 acciones distintas en cartera, y en concreto, sus diez mayores posiciones son las siguientes: Amgen, Verizon, Oracle, Philip Morris, Gilead, Altria, Exelon, Apple, Baker Hughes y CenturyLink. Entre ellas se reparte un 30 por ciento del patrimonio total del fondo, que son 379 millones de euros.

Sin asumir riesgo divisa

Está gestionado por Donald O'Neal desde 2002, y también por Barry Crosthwaite desde este año. Desde Morningstar no se especifica si este producto requiere una inversión mínima, lo que sí concretan es su coste de suscripción: el 5,25 por ciento; y el de gestión: el 1,5 por ciento. Además, un punto a favor de este producto es que se puede comprar en euros, por lo que no asume riesgo divisa. Y su gestión está avalada por un rating Morningstar de tres estrellas entre un máximo de cinco, además de una calificación por fundamentales de Silver, la segunda mejor.

Relacionados

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky