Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsas mixtas entre alza de crudo y demanda acciones tecnológicas

Nueva York, 25 ago (EFECOM).- En medio de un bajo volumen de negocios, la bolsa de Nueva York cerró con tendencias mixtas en sus principales indicadores, alentada por la demanda de acciones del sector tecnológico pero afectada por la subida del crudo.

Según cifras disponibles al cierre, el promedio Dow Jones de Industriales, el más importante de Wall Street, anotó una bajada de 20,41 puntos o un 0,18 por ciento a 11.284,05 unidades, tras ganar 6,56 puntos el jueves.

El mercado tecnológico Nasdaq registró una subida de 3,18 puntos o un 0,15 por ciento a 2.140,29 unidades, luego del ascenso de 2,45 puntos de la jornada pasada.

El selectivo S&P 500 retrocedió 0,97 puntos, un 0,07 por ciento, hasta las 1.295,09 unidades, luego de la subida de 3,07 puntos del jueves.

Por su parte el tradicional NYSE perdió 9,54 puntos, un 0,11 por ciento, hasta las 8.318,03 unidades.

El mercado tradicional NYSE movió un total de 1.065 millones de acciones y el Nasdaq 1.276 millones, un monto muy bajo, propio de las últimas semanas de la temporada de vacaciones de verano.

El próximo 4 de septiembre, el Día del Trabajo, termina oficialmente la temporada de vacaciones de verano en EEUU, por lo que las dos últimas semanas de agosto son siempre las preferidas por la mayoría para tomarse días libres.

Esto afecta el volumen de negocios en Wall Street y hace que siempre sean semanas más bien malas, puesto que suele haber una importante ausencia de operadores e inversores.

De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 1.705 subieron, 1.504 bajaron y 179 se mantuvieron sin cambios.

En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraron una nueva subida en los precios, de forma que su rendimiento, que se mueve en sentido inverso al valor, bajó al 4,78 por ciento desde el 4,8 por ciento del cierre del jueves.

En la jornada de hoy el barril de petróleo tipo Texas, el de referencia en EEUU, para entrega en octubre se negociaba al cierre a 72,51 dólares, 0,15 dólares por encima del cierre del jueves, lo que afectaba el rendimiento de las bolsas, especialmente de las empresas de sectores tradicionales y más que nada durante la mañana, cuando el alza del crudo fue mucho más pronunciada.

Un factor que ayudó a tranquilizar a los analistas y que permitió el alza del sector tecnológico fue el hecho de que el presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, no se refiriera al futuro de los tipos de interés en su intervención en un simposio organizado por el banco central de Kansas City.

Los analistas pensaban que era probable que el timonel de la política monetaria entregase luces sobre el futuro de los tipos de interés, por lo que las operaciones de ayer fueron más bien cautas.

El martes el presidente de la Reserva Federal de Chicago, Michael Moskow, señaló que las autoridades podrían seguir subiendo los tipos si se percibe que la inflación comienza a amenazar la economía, y eso generaba un poco de nerviosismo antes de la intervención de Bernanke.

De ahí que el que Bernanke no hiciera alusión a los tipos fuera bien recibido por el mercado, en un día bastante volátil y que a juicio de los analistas marca el cierre de una semana bastante poco representativa de una tendencia de más largo plazos, debido al bajo volumen de negocios.

En materia de empresas, las acciones de Ford subieron un 3 por ciento a 8 dólares, luego de que varios medios informaran sobre presuntos planes de Ford de desprenderse de Jaguar y Land Rover, dos de las marcas de lujo de la compañía.

Asimismo, hoy el presidente del comité ejecutivo del Consejo de Administración de Ford, Robert Rubin, anunció su dimisión ante el temor a una "apariencia de conflicto" con su alto cargo en el banco Citigroup. EFECOM

afa/olc/sv

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky