Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsa mixtas entre alza de crudo y demanda acciones tecnológicas

Nueva York, 25 ago (EFECOM).- La bolsa de Nueva York mantenía tendencias mixtas en sus principales indicadores en la media sesión de hoy, alentada por la demanda de acciones del sector tecnológico pero afectada por la subida del crudo.

Un factor que ayudaba a tranquilizar a los analistas era el hecho de que el presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, no se refiriera al futuro de los tipos de interés en su intervención en un simposio organizado del banco central de EEUU de Kansas City.

Sobre las 12.30 hora local (16.30 GMT), el promedio Dow Jones de Industriales, el más importante de Wall Street, anotaba un descenso 23,61 unidades o un 0,21 por ciento a 11.280,85 puntos, tras ganar 6,56 puntos el jueves.

El mercado tecnológico Nasdaq registraba a esa hora una subida de 3,51 puntos o un 0,16 por ciento a 2.140,62 unidades, luego del ascenso de 2,45 puntos de la jornada pasada.

El selectivo S&P 500 retrocedía 0,93 puntos, un 0,07 por ciento, hasta las 1.295,13 unidades, luego de la subida de 3,07 puntos del jueves.

Por su parte, el tradicional NYSE perdía 9,85 puntos, un 0,12 por ciento, hasta las 8.317,72 unidades.

A esta hora, el mercado tradicional NYSE movía un total de 546 millones de acciones y el Nasdaq 698 millones.

De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 1.459 subían, 1.582 bajaban y 202 se mantenían sin cambios.

En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraban una leve alza en los precios, de forma que su rendimiento, que se mueve en sentido inverso al valor, bajaba al 4,79 por ciento desde el 4,8 por ciento del cierre del jueves.

En la jornada de hoy el barril de petróleo tipo Texas, el de referencia en EEUU, para entrega en octubre se negociaba a 72,85 dólares, 0,49 dólares por debajo del cierre del jueves, lo que afectaba el rendimiento de las bolsas, especialmente de las empresas de sectores tradicionales.

Por su parte, las acciones tecnológicas tomaban una leve tendencia al alza, gracias a las compras a bajos precios y la tranquilidad de los inversores tras la intervención de Bernanke.

Los analistas pensaban que era probable que el timonel de la política monetaria entregase luces sobre el futuro de los tipos de interés, por lo que las operaciones de ayer fueron más bien cautas.

El martes, el presidente de la Reserva Federal de Chicago, Michael Moskow, señaló que las autoridades podrían seguir subiendo los tipos si se percibe que la inflación comienza a amenazar la economía, y eso generaba un poco de nerviosismo antes de la intervención de Bernanke.

De ahí que el que Bernanke no hiciera alusión a los intereses fuera bien recibido por el mercado en un día que al igual que la última semana, ha estado marcado por el bajo volumen de negocios.EFECOM

afa/olc jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky