Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 subió un 0,45% en la semana: las bolsas rebotaron desde los soportes

  • Wall Street permanece cerrada por la festividad del Día de la Independencia

IBEX 35

09:03:59
14.155,10
+0,39%
+54,50pts

Los principales índices europeos cerraron con caídas en una jornada de transición sin la referencia de Wall Street. El Ibex 35 cayó un 0.73% y acabó cerca de mínimos intradía en los 11.009,4 puntos, lo que le permite anotarse una discreta subida del 0,45% en la semana. La bolsa española negoció 2.852,4 millones de euros, mientras que la prima de riesgo subió a 140 puntos básicos.

Europa arrancaba la sesión con el buen sabor de boca de ayer, ya que logró cerrar los huecos bajistas desplegados durante la semana previa pese a terminar en rojo.

Los expertos de Ecotrader prefieren centrarse en el cierre semana. "Semana de ganancias generalizadas, de récord en Wall Street y muy convincente en Alemania y Suiza", apuntan los analistas.

Una referencias que "presionan soportes muy claros sobre los que se deja una gran vela semanal" y en el caso del EuroStoxx50 "la corrección previa plantea que fue un pull-back".

Aunque habrá que esperar a la semana próxima para ver si se confirma, ya que los índices estadounidenses permanecerán hoy cerrados por la festividad del 4 de julio, el Día de la Independencia de EEUU.

El Ibex 35 consiguió mantener la cota de los 11.000 puntos al cerrar en los 11.009,4, muy cerca del mínimo intradía de 11.004 puntos que registró. Una sesión sin mucho movimiento, ya que el máximo intradía se quedó en los 11.084 enteros. Pese a la caída del 0,73% por la recogida de beneficios, el selectivo subió un 0,45% en la semana, después de acabar en rojo la anterior.

Abengoa lideró las caídas con un recorte del 2,34%, mientras que en la parte alta se colocó Enagás con un avance del 4,03%. Entre los blue chips, BBVA perdió un 1,08% y Santander, un 1,53%. Telefónica se dejó un 0,63% en la sesión.

La prima de riesgo subió ligeramente hasta los 140 puntos básicos, mientras que el euro cayó hasta los 1,359 dólares en su cruce con el billete verde.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky