IBEX 35
08:30:04
14.034,90

-65,70pts
Jornada alcista para las bolsas europeas, que lograron enderezar el rumbo tras una mañana de corte plano. El selectivo español ganó el 0,67% y cerró en 11.090 puntos, prácticamente el máximo del día, después de que se negociara una cifra muy elevada para lo que venimos viendo: 8.053 millones de euros.
Si el martes se confirmaba una figura de vuelta sobre el primer nivel de soporte del EuroStoxx 50, hoy se cerraron los huecos bajistas desplegados durante la semana previa, que hacían las veces de resistencias intermedias. Como señalan los analistas de Ecotrader, las implicaciones técnicas de la reacción alcista pueden ser de calado de cara a las próximas sesiones.
"En principio eso despeja el camino a los precios para poner de nuevo en jaque a la zona de máximo anual tal y como ha hecho Wall Street, que además ve como el Dow Jones Industrial está rompiendo un lateral de varias sesiones. De confirmarse esa ruptura al cierre, el día podrá ser calificado de perfecto", comentan los citados expertos.
La referencia del día fue la reunión del BCE, que mantuvo los tipos de interés del euro en el mínimo histórico del 0,15%, tal y como preveían los mercados. El presidente Mario Draghi dio más detalles sobre las medidas extraordinarias que presentó en la anterior reunión y, además, anunció que a partir de 2015 el consejo del BCE se reunirá cada seis semanas en vez de cada cuatro y que también se publicarán las actas como hace la Fed.
Destacó también el paro de junio de EEUU, ya que la tasa de desempleo bajó hasta el 6,1% marcando mínimos desde 2008. La primer economía mundial creó 288.000 empleos el mes pasado superando las previsiones del mercado, que auguraba solo 215.000.
Los datos muestran que prácticamente todos los sectores crearon empleo liderados por los servicios profesionales, el comercio minorista, hostelería, sanidad y finanzas.
Por su parte, el banco central de Suecia, el Riksbank, ha anunciado hoy una rebaja de tipos de interés de 50 puntos básicos, hasta dejarlos en el 0,25%, con el objetivo de que la inflación repunte. La reducción ha sido más agresiva de lo esperado, ya que el consenso del mercado esperaba una rebaja de 25 puntos, hasta el 0,5%.