Bolsa, mercados y cotizaciones

El Banco de Inglaterra avanza que la subida de tipos podría llegar antes de lo esperado

  • El alza de precios de la vivienda, fuente de preocupación en Reino Unido
El gobernador del Banco de Inglaterra, Mark Carney. Foto: Archivo

El gobernador del Banco de Inglaterra, Mark Carney, ha advertido a empresas, hogares y mercados financieros de que se preparen para una eventual subida de los tipos de interés, que "puede llegar antes de lo que se espera". El BoE mantiene el precio del dinero en el 0,5%, su mínimo histórico, desde marzo de 2009.

En una intervención anoche ante banqueros de la City de Londres (centro financiero), Carney alertó de que sería necesaria un alza de los tipos a medida de que la economía consiguiera su recuperación, aunque matizó que ésta sería gradual y proporcionado.

"El aumento de los tipos podría ocurrir más pronto de lo que esperan los mercados", afirmó. En concreto, los expertos daban por hecho que el cambio de rumbo en la política monetaria de la institución británica llegaría en 2015, pero las palabras de su actual gobernador han sido interpretadas como una clara indicación de que el movimiento puede producirse este mismo año.

El peligro inmobiliario

En los últimos meses, los analistas no han ocultado su preocupación por el aumento del precio de las viviendas en el Reino Unido y han alertado sobre el riesgo de una burbuja inmobiliaria. La alerta más reciente ha sido la del FMI, que incide en el riesgo que supone el elevado precio del ladrillo. 

El propio Carney ha lanzado en anteriores ocasiones un mensaje de advertencia sobre el mercado inmobiliario. En mayo reconoció que estaba dispuesto a adoptar una línea más dura en el BoE, asegurando que era necesario evitar una gran acumulación de deuda que sea perjudicial para la economía en un futuro.

Los tipos de interés están en el 0,5% desde el pasado año 2009, cuando el banco decidió reducirlos ante la fuerte recesión británica, pero los últimos indicadores económicos apuntan a una gradual recuperación de la economía del país.

Según explicó, la economía aún tiene desequilibrios, por lo que consideró necesario mantener la "vigilancia", especialmente en el mercado de la vivienda, y descartó un alza inmediata de los tipos.

De acuerdo con las últimas cifras oficiales, el desempleo en el Reino Unido descendió en 161.000 personas entre febrero y abril de este año, lo que situó la tasa de desempleo en el 6,6%.

Según los analistas, la continua mejoría experimentada en el mercado laboral en el Reino Unido entre febrero y abril de este año se debe principalmente a la creación de empleo en el sector privado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky